PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
is sioc:container_of of
sioc:content
  • El catorce de Octubre de 1806, el ejército francés, a los mandos del emperador Napoleón, se enfrentó a las tropas prusianas comandadas por el Rey Federico Guillermo III de Prusia.\n\nEsta batalla fue el preludio de la derrota definitiva de los ejércitos prusianos a manos del Petit Emperador.\n\nCuentan las crónicas que el ejército francés llegó a Jena a últimas horas del día trece de octubre comandados por el Mariscal Jean Lannes, uniéndosele posteriormente la fuerza del Emperador, la unión de las cuales resultó en un ejército de más de cien mil hombres. Frente a ellos, los prusianos reúnen a unos setenta mil hombres al mando del Príncipe Friedrich Hohenloe.\n\nEl inicio de la batalla lo desencadena una carga incontrolada del Mariscal Michel Ney, que se lanza contra los prusianos, habiendo de ser rescatado por la caballería francesa antes de ser completamente aniquilado. \n\nEl posterior avance del grueso del ejército francés, con la caballería al mando de Murat, pone finalmente en retirada al ejército prusiano, que al mismo tiempo estaba siendo fuertemente acosado por el Mariscal Davout en Auerstädt.\n\nTras el combate principal, el ejército francés avanzó, ya prácticamente sin resistencia, tomando las ciudades de Erfurt y finalmente, Berlín, forzando el exilio de la familia real prusiana.\n\nEsta es, en un pequeño resumen, la raiz del nombre del puente parisino que une la orilla izquierda, a la altura de la Torre Eiffel, y los Jardines de Trocadero, en la orilla derecha. \n\nA la vuelta de las campañas prusianas, Napoleón ordena mediante un decreto imperial firmado en Varsovia, la construcción de un puente cerca de la Escuela Militar, poniéndole el nombre de esta célebre batalla: Pont d´Iena.\n\nLa estructura se diseñó en piedra y con cinco arcos, cada uno con un arco de 28 m de longitud. La construcción inicial, cuyo costo fue enorme en el tiempo, fue totalmente financiada por el Estado y abarcó seis años a partir de 1808 a 1814.\n\nLos lados del puente habían sido decorados con águilas imperiales. Pero esta águilas serán sustituidas por el símbolo real, la letra "L", poco después de la caída del Primer Imperio francés en 1815.\n\nPero, en 1852, cuando Napoleón III subió al trono del Segundo Imperio francés (1852-1870), volvieron las águilas imperiales de nuevo.\n\nEn 1853 se añaden, en ambos extremos del puente, cuatro guerreros, uno galo, otro griego, otro romano y otro árabe.\n\n
sioc:created_at
  • 2009-01-07 09:58:49
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/juanmanuel/2009/1/20/los-puentes-paris-18-pont-d-iena- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Los Puentes de París (18): Pont d´Iéna.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all