PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Luis Felipe I fue el último Rey de Francia, reinando durante dieciocho años entre 1830 y 1848. También fue duque de Orleans con el nombre de Luis Felipe III de Orleans. \n\nEl puente del que hablaremos hoy lleva, por tanto, el nombre del último Rey de Francia. Conozcámosle antes de hablar de este puente.\n\n\n\n Luis Felipe fue un firme defensor de la Revolución Francesa al igual que su padre, luchando con el ejército del norte del general Charles François Dumouriez y participando en la Batalla de Jemappes en 1792. \n\nCuando Dumoriez desertó tras el guillotinamiento de Luis XVI, Luis Felipe le acompañó, permaneciendo en el exilio durante el resto del periodo republicano y el gobierno de Napoleón.\n\nA diferencia de la de su antecesor, Carlos X, su monarquía fue constitucional, y recibió el apoyo social de la burguesía y el beneficio de un ciclo económico expansivo durante el que Francia accedió plenamente a la Revolución Industrial, con lo que las diferencias sociales entre la burguesía y el proletariado se agudizaron. \n\nEl periodo de gobierno de Louis Felipe I suele recibir dos sobrenombres muy distintos, curiosamente referidos al periodo inicial y final de su reinado. \n\n Por un lado, se le llama "Monarquía de Julio", por el mes de la revolución que le aupó al trono. Pero, por otro lado, también se le apoda como "Rey de las barricadas". Las barricadas de 1848 le apartaron del poder, dando paso a la agitada II República.\n\nDurante este periodo tuvo tiempo de construir el puente que lleva su nombre.\n\nEl 29 de julio de 1833, para celebrar su ascenso al trono después de la Revolución de 1830, Luis Felipe puso la primera piedra para un puente colgante previamente sin nombre, ubicado en la extensión de la Rue du Pont Louis Philippe.\n\nFue abierto al tráfico un año después, el 26 de julio de 1834. Después de la Revolución Francesa de 1848 (durante la que se quemaron el puente) fue restaurado y renombrado "Pont de la Réforme", nombre que mantuvo hasta 1852.\n\nA la vista del incremento del tráfico, fue demolido y reemplazado por la estructura actual en 1860. \n\nÉste fue construido por los ingenieros Edmond-Jules Féline-Romany y Jules Savarin entre agosto de 1860 y abril de 1862, un poco más arriba de la corriente que su predecesor. \n\nEsta vez, iba recto a través del Sena, en toda su anchura. Un centenar de metros de largo y 15,2 de ancho en total, el puente de Luis Felipe se inauguró en abril de 1862. \n\nCada uno de los anchos pilares de 4 metros en el Sena fue decorado con una corona de hojas en piedra rodeando un rosetón metálico.\n\nCruza el Sena hacia desde la orilla derecha, en el Quai de l´Hotel de Ville, a la altura del Port del mismo nombre, hasta la Île Saint-Louis, sobre el Quai de Bourbon.\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2009-01-07 10:01:33
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/juanmanuel/2009/3/26/los-puentes-paris-20-pont-louis-philippe- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Los Puentes de París (20): Pont Louis Philippe.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all