PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \nPor la mañana fué la Historia, por la tarde la religión. Entrar en la mezquita del Viernes de Qazvim ha sido comprobar de la forma más directa posible cúan diferente puede ser vivida una misma creencia de unas comunidades a otras, de unos países a otros.\n\n\n\nPara empezar el tema de los cinco rezos diarios que los chiís han "concentrado" en tres, porque si hay que diferenciarse de esos otros que ya no son verdaderos musulmanes y para ello es preciso pasar por encima de los mandatos del Profeta pues eso, pasamos y reducimos los momentos de honrar a Dios. \n\nDespués el comprobar que aquello de que el Islam prohíbe la representación de animales y seres humanos, y que por eso todo son geometrías y vegetales varios, pues que tampoco es tan cierto. Que por aquí se ven animales y ángeles en más de una madrasa, mezquita o hamman y que en cualquier ciudad encontraremos posters o cuadros de imanes famosos e incluso del mismísimo Mahoma.\n\nPero la sorpresa de hoy ha sido disfrutar de lo que las mezquitas son en Irán: plaza pública, lugar de encuentro, esparcimiento o descanso, además de sitio para la oración. Cuando hemos llegado, justo en los preparativos del rezo verpertino, mientras se extendían las alfombras y algunas de las primeras mujeres llegadas cambiaban sus chadores negros por otros más claros, por aquello de no utilizar el mismo para lo sagrado y lo profano, mientras contemplábamos los primeros recogimientos, veíamos con agradable sorpresa que los niños seguían montando sus bicicletas, las conversaciones ya iniciadas continúaban, el que dormía en un rincón permanecía ajeno al tranquilo ajetreo... y el que usaba el patio como atajo entre un barrio y otro ni se planteaba el dejar de hacerlo.\n\n\nAsí que nos hemos sentado bien cerca de la zona de oración de la mujeres, al fondo del recinto, dispuestas a disfrutar discretamente de aquel espectáculo tan delicioso y aparentemente contradictorio. Tranquilidad que nos ha durado un telediario porque más pronto que tarde una chica se ha puesto a hablar con Eli y dos ancianas han venido a interesarse por mí. Lo de aquellas ha sido conversación de nivel, que por cierto, el rezo puede dejarse para otro día si es por relacionarse con la extranjera: motivos de viajar a Irán, opinión sobre sus costumbres, un poco de política, otro poco de religión, alguna cuestión sobre España... Lo mio ha sido simplemente divertido y encantador. Imagínate una güiri que habla poco inglés y nada de farsi intentando responder a lo que le planteaba alguien que no hablaba otra cosa que su propio idioma. Pues o improvisas o te cortas las venas así que entendernos no mucho pero reirnos nos hemos reido lo que no está escrito. De todas maneras ellas han averiguado que soy soltera y yo que el chador las protege de los hombres, que son todos unos golfos.\n\n\nAl terminar la oración un té por narices, que no hubo forma de convencer al amable repartidor de que en ese momento no apetecía por mucho que las señoras colaboraron en el intento. Y a la hora de despedirnos, tras tener que rechazar la invitación a ir a cenar a su casa por falta de tiempo, me han estampado un montón de besos y nos hemos hecho una foto juntas. La verdad es que estas mezquitas de Irán deparan muchas sorpresas.\n\n\n\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2007-10-16 11:57:30
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/kovalam90/2007/10/16/cartas-desde-iran-4- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Cartas desde Irán -4-
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all