PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Hace unos días que el cuerpo pedía nuevo post y pensaba continuar con el viaje por Irán pero bajando por la autopista ví una estampa que me recordó al puerto de Bombay y cambié de idea. Entoces leí un post de Victor sobre lo que uno quisiera hacer pero no hace ante las injusticias, los problemas del planeta o cualquier otra lucha a la que deberíamos aportar algo y no lo hacemos y volví a cambiar de idea. El Capitan colgó un post delicioso, sopesé el devolverle la pelota y cambié (again) de idea. Pero ayer recordé un inolvidable puente de la Constitución en la frontera chilena, recien robados de todo lo imprescindible para seguir viaje y volví a cambiar de idea.\n\nAsí que esta mañana, aún sin haber decidido sobre que escribir, me fuí a hacer una visita a los amigos y ver que habían colgado ultimamente. Me encaminé al de Lola y encontré un lindo abrazo a nuestro común amigo Jose Antonio. Tenía 54 comentarios, los leí por encima hasta que me tropecé con uno de Luis del Cairo que hablaba de manipulaciones y censuras dentro de La Comunidad. Me quedé de piedra y decidí enviar a Lola un primer comentario sobre el post y luego un segundo sobre lo que acababa de leer. ¡Sorpresa, sorpresa! el post había desaparecido, no existía, no había existido. El cariño de Lola y de sus amigos se habían volatilizado porque a "alguien" no le gustaba ese comentario-denuncia. Y al suprimir el post confirmaba lo que se denunciaba.\n\n\n\nPrimer sentimiento: indignación. Segundo: tristeza. Tercero: decepción\n\n\n\nConoceis mi blog y su filosofía: buscar siempre lo mejor de cada experiencia, mirar siempre el lado más positivo, apartar (que no olvidar) de forma plenamente consciente los otros recuerdos, los de rabia, impotencia, tristeza, cansancio... \n\nEste era un blog de viajes interiores y exteriores. No era un blog de denuncia de otras realidades, ni de crítica, ni pretendía abrir los ojos de nadie ante injusticias mayúsculas de las que tantas se ven por esos mundos de Dios. ¿Por qué? pues porque no tengo el coraje de hacer lo que hay que hacer, porque no presto mi tiempo y mi esfuerzo para ninguna causa, porque no reciclo (lo confieso), porque no me hierve la sangre antes las mil cosas que deberían hacer que me hirviera, porque consumo más de lo que necesito, porque solo tengo una ahijada y podría tener 5 más, porque no escribo cartas de denuncia, porque tiré la toalla de las reivindicaciones tras mi paso por un comité de empresa y ver lo que había... \n\nMi granito de arena era mostrar la otra cara, la más tierna, amable, hospitalaria y luminosa. Las dos existen en este mundo, las dos son reales. Y cada uno es como es.\n\n\n\n\n\nPor eso admiraba, y admiro, tanto a Lola y a todos los que desde estas páginas o desde cualquier lugar se embarcan en una lucha sin tregua ni cuartel ante las injusticias. Por eso admiro las miradas críticas que van más allá y pasan a la acción dedicando mucho de su tiempo y esfuerzo a remover nuestras conciencias, que no permiten que nos durmamos, que no cejan de sacar a la luz una y otra vez las sombras de este mundo tan maravilloso y terrible en el que nos ha tocado vivir. Por eso me ha dolido tanto lo que ha pasado, lo que está pasando en La Comunidad. Porque Lola es mi voz, porque Dolors es mi voz, porque Ingoarinon es mi voz... porque todo el que levanta la voz por su conciencia la levanta por la de todos.\n\nY porque El País es "mi periódico". No es perfecto pero es el mejor. No concibo como han permitido que esto haya pasado, no concibo como no ha llegado nada de este "mar de fondo" a instancias superiores y como no se han tomado cartas en el asunto. No concibo seguir dentro de algo en lo que ya no puedo creer.\n\n\n\nEstos 6 meses dentro de La Comunidad han sido fundamentales para mí. He descubierto que me apasiona escribir y que puedo transmitir lo que siento bastante fielmente. He descubierto el mundo de la fotografía. He aprendido mucho sobre el corazón humano, el mio propio y los ajenos. He comprobado que la distancia no es tal cuando la gente se conoce y se habla desde el corazón. He hecho amig@s con los que solo falta compartir una cerveza y unas horas y otros con los que ya me senté a la mesa y espero repetir. Y, para colmo, aquí encontré a mi amor, en donde nunca hubiera esperado encontrarlo. Cosas que tiene la vida, que de vez en cuando nos besa en la boca...\n\n\n\nPor eso me duele tanto decir "adios amigos" pero es que de verdad, yo así no puedo. Si les tapan la boca a ellos me la tapán a mí y me declaro tan, tan triste y decepcionada que abandono en lugar de luchar. Soy así, lo siento.\n\n\n\nComo la lista es un poco larga no voy a despedirme uno por uno (además me conozco, terminaría llorando) pero quiero dar las gracias a todos y cada uno de los que alguna vez se pasaron por aquí y me brindaron un poquito de su atención. Quiero dar un buen apretón de manos a los que más o menos con asiduidad se tragaron mis recuerdos y reflexiones. Y quiero dar un fuerte y largo abrazo y un beso a aquellos que se colaron en mi corazón y a los que puedo, y quiero, llamar amigos.\n\nA vosotros que me sois tan especiales no pienso perderos de vista. Os quiero.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2007-12-06 13:01:09
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/kovalam90/2007/12/6/adios-amigos-asi-puedo (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Adios amigos, así no puedo
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all