PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n¿Cual es imagen de Arabia que vive en nuestra memoria? ¿Cual es la única que damos por verdadera? ¿Alguien piensa en otra cosa que no sean desiertos, caravanas de camellos y oasis al evocarla?. Pero no toda es así. En esta esquina suroccidental de la península existe una zona a la que los romanos llamaron la "Arabia Felix" porque entre sus montañas el viajero encuentra valles que se mantienen verdes todo el año gracias a las lluvias de las altas montañas sabiamente canalizadas desde los tiempos más remotos, zonas de gran riqueza agrícola que, unida a la que proporcionaba ser pieza clave en la Ruta del Incienso, hicieron de Yemen "crisol y difusor de las ciencias, las leyes, las religiones,el folklore, las tradiciones, las mixturas raciales...".\n\nY allí estábamos nosotros, a punto de partir hacia Taiz y entrar en "territorio mítico". Como en ruta no encontraríamos ningún restaurante de carretera se hizo una visita a un mercado de Aden para hacer acopio de la deliciosa fruta y verdura del pais y, llegado el momento, resolver el trámite alimenticio debajo de cualquier sombra propicia. La sorpresa del día me la deparó ir a buscar sal a una tiendecita y encontrarme junto a los garbanzos y las galletas cuatro magníficos AK-47 recien saliditos de fábrica... por el módico precio de 240€. ¿Qué quieren que les diga? ¿Como resistirse al Síndrome Lara Croft y retratarse empuñando el arma?. Pues eso... momento-foto para la posteridad y el tendero alucinando con la panda de guiris. Y es que las armas son parte de las señas de identidad de este país, como el consumo de qat, pero ambos son temas para otro día.\n\nEs curiosa la ruta que seguimos... salimos por autopista, continuamos por carretera de dos carriles que fué progresivamente deteriorándose, enlazamos con el fondo del wadi (si, si, el cauce seco del rio) para recorrerlo en un más que largo tramo y terminar entrando en la carretera de montaña con mayor desnivel en cada curva que yo halla transitado en mi vida. Lo mejor del día... comer en el wadi y descubrir que el compañero sibarita ha comprado ensaladeras y cubiertos para hacer el picnic con fundamento, jalear a Alí y su Land Cruiser en cada curva imposible y hacer de la subida esfuerzo común, encontrar a Shaba en Yufrus y jugar en la plaza de la delicada mezquita con los chavales y finalmente, como colofón a un cansado día, dormirme en el coche y despertarme al llegar a Jabel Saber, a 3.006m sobre el nivel del mar.\n\nLa primera impresión fué tan fuerte que de pronto pensé que durante mi sueño me habían trasladado de país. Mi vista se extendía sobre un fertilísimo valle, verde hasta el insulto incluso con las últimas luces del atardecer. El silencio, solo interrumpido por algún esporádico vehículo, traía hasta nosotros lejanos ladridos de perros, voces distorsionadas de los que iban camino del hogar y, en el momento preciso, la llamada a la oración transmitida desde minaretes desperdigados y reproducida en cien ecos. Las columnas de humo subiendo de las casas señalando los lugares donde en ese momento una familia se reunía alrededor de una mesa. Las montañas lejanas recortándose como telón de fondo...\n\nHacía frio pero ¿como resistirse a dejar que tanta serenidad llegase hasta el alma?.\n\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2007-07-22 12:02:53
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/kovalam90/2007/7/22/mi-yemen-ix-arabia-felix (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Mi Yemen (IX) - La Arabia Felix
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all