PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n\n\n\n\n\n\n\n\nCuando vives en una isla, por puritita salud mental, hay que cambiar el chip que maneja las distancias ya que si no se cae irremediablemente en esa patología tan frecuente entre los foráneos llamada "islitis". Lo mismo que, si esa isla se encuentra entre Las Afortunadas, hay que aceptar que con 15º hace un frío que pela y que el verano empieza en Junio aunque en Febrero haya un sol que raja las piedras. Cuestión de adaptación o supervivencia.\n\n\n\nPor eso, aunque lo tengo a 5 minutos de casa, subo muy de tarde en tarde al mirador de Los Campitos porque así el día que lo hago es como organizar una pequeña excursión. El otro día,a poco que hubiese tenido más tiempo, hasta habría hecho una tortilla, acarreado una botella de vino y comprado un pan recién horneado para poder disfrutar de todo ello ante el panorama que ese lugar ofrece, pero el atardecer se nos echaba encima y quería aprovechar la luz para hacer fotos antes y después de la puesta de sol así que el condumio campestre se dejó para otra ocasión.\n\n\n\nSubimos primero al Parque de Las Mesas, por encima del Mirador, para poder vislumbrar la cima del Teide al final de la cordillera de Anaga, para ver los múltiples aviones que a esa hora aterrizan en el aeropuerto de Los Rodeos, para contemplar como el sol va desapareciendo tras los altos de Tacoronte, para comprobar de nuevo como Santa Cruz y La Laguna son municipios diferentes solo sobre los mapas, para intentar seguir con la mirada la línea de costa que se pierde camino del sur... \n\n\n\nY luego bajamos al Mirador para ver a Santa Cruz y su puerto bajo esa luna llena que la noche nos regalaba. A la izquierda los barrancos dibujan una estampa como las japonesas al terminarse confundiendo con el cielo en una gradación de grises azulados, la dársena exterior cierra con anaranjados focos la frontera de la tierra firme, Gran Canaria es apenas adivinada tras la bruma, el Auditorio se hace faro al devolver sus mosaicos la luz que lo viste y el Parque Gª Sanabria oculta sus paseos y recovecos bajo una masa vegetal que desde aquí le da un aspecto de oasis de misterio en medio de la ciudad... el trajín, los ruidos, las prisas y la gente se quedan ocultas en la distancia y solo los sonidos del viento acompañan nuestro disfrutar.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2008-04-22 17:55:24
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/kovalam90/2008/4/22/santa-cruz-nuestros-pies (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Santa Cruz a nuestros pies
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all