PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n

    Se acerca el buen tiempo, la primavera ya está aquí y con ella la Semana Santa y las vacaciones de verano. Sin embargo, muchos no tienen tiempo de acercarse a su agencia de viajes para planificar esos días de asueto que tanta falta nos hacen. Nuestros amigos de TechStyle nos han preparado un maravilloso reportaje sobre buscadores de viajes en línea. Aquí tenéis algunos de los más llamativos.\n\n

    \n\n\n

    Además de los portales más importantes de las principales agencias, como Halcón Viajes, Viajes El Corte Inglés, Viajes Iberia, Viajes Ecuador, Barceló Viajes, Viajes Eroski, etc... algunas webs se han especializado como guías de viajes que nos ayudarán a descubrir qué ver en cada destino para no perder el tiempo. \n\n

    \n\n\n

    • Arounder.com: disponible en inglés e italiano, dispone de guías visuales de ciudades de todo el mundo. Basta con buscar el destino en el que estamos interesados, pinchar sobre él y ver los puntos de interés que nos recomiendan. Una vez sabemos qué queremos ver en cada destino, es hora de visitar una de las website anteriores y reservar el viaje.
    • ItalyGuides: también en inglés y en italiano, incluye guías de audio y vídeo y una versión específica para iPad. Tiene panorámicas y colecciones fotográficas de casi todo lo que se puede ver en Italia. Además, las panorámicas en 360 grados viene acompañadas de información sobre el contexto histórico de lo que estamos observando. Si vais a viajar al país del calcio y la pasta, no tiene pérdida.
    • Viajes Virtuales: en la línea de las anteriores, esta web estatal dispone de puntos de interés en casi todas las capitales y ciudades importantes. También de San Francisco y Buenos Aires. Siempre se acompaña la información del correspondiente Google Map y, lo mejor, con enlaces de hoteles, servicios de compra de billetes, etc... si al final nos decidimos por un destino de su catálogo.
    • Destination 360: la versión internacional de las tres anteriores. Su diseño es mucho más tosco ya que la información no está todo lo organizada que podría. Sin embargo, dentro de esa montaña desordenada hay un tesoro: monográficos sobre las Siete Maravillas de la Antigüedad y las modernas. Su destino de referencia, Nueva York. Los demás tampoco tienen desperdicio.
    • Google Earth: más que una guía, es el atlas más importante de la Red. Actualizado asiduamente, las últimas actualizaciones permiten conjugar mapas, imágenes, puntos de interés e incluso panorámicas en 360 grados. Ofrece información de lo que queremos ver y vistas 3D.
    • Flickr: tampoco se trata de una guía al uso pero su fondo de imágenes y su buen sistema de indexado nos permite buscar casi cualquier destino y ver a través de las cámaras de otros turistas, lo que deseemos. Una buena herramienta que sirve para tener una expectativa diferente de los lugares que nos interesan.
    • Panoramio: une un gran mapa de ubicación de Google con las ganas de la gente de colgar sus fotos panorámicas de sus viajes en la red y tendrás un fondo de destinos de primera calidad. No todas las fotos podrían salir en National Geographic pero muchas de ellas no desentonarían. Muy sencillo de utilizar.

    Ahora que ya sabéis las webs de las principales agencias y los sitios donde podéis ver fotografías de vuestros destinos favoritos, sólo os queda convencer a vuestro jefe para que os dé las fechas que queréis y, sobre todo, el dinero.\n\n

sioc:created_at
  • 2011-03-24 07:43:15
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/la-caverna-cibernetica/2011/3/24/buscadores-vacaciones-internet-pontelo-facil- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Buscadores de vacaciones en Internet, póntelo fácil.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all