PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Suena el despertador. Dejo caer mi mano para detenerlo. Medio dormido consigo levantarme y me dirijo hacia el baño para iniciar el ritual matutino de cada día. Mientras me visto aprovecho para poner la televisión y ver las noticias. Como todos estos últimos días, entre todas, destaca una por encima de ellas, Haití. Es curioso y a la vez surrealista, pero la canción con la cual me despierto es la de “Viva la Vida” de los Coldplay. Una vez listo, cojo las cosas y la acreditación para poder entrar en la feria de turismo (FITUR) de Madrid. Salgo del hotel, desayuno y cojo el metro. Durante el recorrido resulta difícil sacarse de la cabeza la serie de imágenes de saqueos, peleas, casas destruidas, carreras para poder ser de los primeros en conseguir alguna de las pocas provisiones que les llegan…\n\nUnos cuarenta minutos más tarde me encuentro en el stand acabando de colocar las cosas. Desde mi ubicación puedo ver las hermosas playas de Croacia, y a mi derecha la enormidad del cartel que promociona la región italiana de la Calabria. Forzando un poco el cuello, logro ver el color verde de Irlanda, muy cerca tiene al País de Gales, Escocia e Inglaterra. Al otro lado aparece Eslovenia, y al fondo de todo se entrevé la enormidad de Turquía. Casi sin quererlo, uno puede llegar a percibir los olores de Egipto y Palestina, esta última bajo la atenta mirada de Israel. Jordania, Abu Dhabi (este es su primer año), Argelia, Marruecos, o Libia son otras con las que les ha tocado compartir espacio. \nDespués de comer aprovecho para ir a estirar un poco las piernas. Me dejo caer en los pabellones destinados a España. Tanto la Comunidad de Andalucía como la Valenciana, disponen de uno propio para cada una de ellas. Parece ser que este año los valencianos “solo” se han gastado 800.000 € en promocionar su tierra. Al lado se encontraría el resto de España y Catalunya. Cruzo la calle central y voy a acabar de ver el resto de Europa. Con lo primero que me encuentro es a la gente de Portugal, justamente estan haciendo un “pase” de modelos. Esto si que es una buena manera de fomentar el turismo y seguro que triunfan viendo el gran número de asistentes que han llegado a concentrar, ahora bien, el 95 % son del sexo masculino. Continúo por el pasillo y me encuentro de cara con una Heidi reivindicando a su país, y a su lado Dinamarca, los Países Bálticos y la siempre dura o seria, según como se mire, Serbia. Doy media vuelta y me dirijo hacia África. Aquí me encuentro con otra de las debutantes, Uganda, flanqueada por las Kenya, Cabo Verde, Sudáfrica, Angola… Supongo que siguiendo un poco su manera de ser, están a la expectativa de lo que les pueda solicitar un posible cliente, luego con una gran sonrisa y enorme amabilidad, actúan según vayan las directrices que marque ese guión espontáneo. Pero en este pabellón no están solos, les ha tocado compartirlo con las Américas. Estos si que saben llamar la atención, de hecho no paran ni un momento de darle a la cumbia, salsa y otras derivaciones musicales. En lo que tampoco reparan es sus espectaculares stands, supongo que esa enormidad de gasto debe de dar sus frutos en números de visitantes que recibirán los países, si no, no me lo explico. \nEntro donde esta ubicada Asia, y lo primero que me encuentro es con la China. Pregunto por el Tíbet, y con una cara de póker pero con una sonrisa, eso si forzada, me dicen que se les ha terminado toda la información de la que disponían, un poco sospechoso dado que solo llevamos tres días de feria y todavía no ha pasado por aquí aquel público de las maletas y los carros de la compra que no reparan en nada y arrasan con cualquier cosa que se les ponga delante, especialmente bolígrafos y pósters. Muy cerca está Japón, Corea, India, Mongolia, también el Sudeste Asiático se ve aquí representado. En la parte final de este pabellón me encuentro con Australia y Nueva Zelanda, supongo que realmente quedaba poco espacio donde ubicarlos, aunque geográficamente este sería el lugar más acertado.\nPaso el resto de la tarde viendo pasar a la poca gente que hay este año. Es ya la hora de recoger por hoy, mañana será otro día.\n\nRegreso la metro. Al salir de este, y ya en la calle me doy cuenta que hace frío. Entro en el hotel. En la habitación vuelvo a poner el televisor y después de ver cuatro anuncios, empiezan de nuevo los informativos. Nuevamente me encuentro cara a cara con la realidad. Sigo viendo aquellos rostros de miedo, de rabia resignada, a la gente chillar, ahora se oye un disparo que ha ejecutado un guardia de seguridad para poder disuadir a los saqueadores. Apago el aparato y me voy a dar una vuelta. A veces nos pensamos que podemos llegar a tener el don de la evasión parcial o total, pero no es así. Tarde o temprano nos tenemos que afrontar a ellas, nos guste o no.
sioc:created_at
  • 2010-01-28 12:57:24
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/langtang2000/2010/1/28/paseando-fitur-2010 (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Paseando por FITUR 2010
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all