PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Para mucha gente, una gran manera de terminar una ascensión a cualquier montaña, o simplemente tomarse un descanso en cualquier ciudad o lugar, es con una buena cerveza en las manos. De marcas, tipos y modelos podemos hallar un sinfín, pero la curiosidad la encontramos a la hora de relacionarlas un poco con montañas, lugares geográficos, en clave atmosférica o toponímica.\n\nDe nombres de montañas hay muchos, pero no todas tienen una cerveza que nos las recuerden. Normalmente este privilegio está reservado a las más conocidas o que han sido protagonistas de algún hecho destacable. Para empezar no podemos centrar en el Himalaya, donde encontraríamos tres que podrían mantener una estrecha relación entre ellas. En la capital tibetana tenemos la "Lhasa Beer" una cerveza de calidad súper Premium de malta, hecha a base de ingredientes totalmente naturales, como el agua de las montañas, lúpulo Saaz, levadura y cebada tibetana. Ubicada este entorno y que encajaría a la perfección, con un carácter entre lo místico y lo imaginario, está la “Yeti Beer” una cerveza americana que con un gran sabor a malta tostado y un regusto a caramelo, nos recordaría a un toffee. Ya en Katmandú la escogida sería la “Everest Beer”. Está cerveza fue creada en el año 2003 para conmemorar el 50 aniversario de la primera ascensión al techo del mundo.\n\nEn Europa hay diferentes marcas siguiendo estos parámetros. En Escocia la “Ben Nevis” es una ale tradicional del estilo Scottish 80 Shilling, de color rojo rubí, hecha con un gran contenido de malta, tiene un ligero sabor a lúpulo. Entre Polonia y Eslovaquia existe una pequeña cadena montañosa que también ha inspirado a una cervecería polaca a crear un modelo, “Tatras” una cerveza rubia del estilo de las clásicas pilsners, con un aroma distintivo y un excelente sabor. Otra a destacar es la “Biere du Mont-Blanc” una clásica rubia hecha con el agua de los glaciares, afrutada y refrescante. “Birra Dolomiti” se elabora desde 1897 en el pueblo de Pedavena, a los pies de las Dolomitas. \n\nOtras cervezas en clave montañera son, la francesa “3 Monts” Saint-Sylvestre-Cappel (Nord-Pas-de-Calais); las americanas “King's Peak Porter” Salt Lake City (Utah), “Blue Mountain” Afton (Virginia), “Northwest Peaks” Seattle (Washington), “Rocky Mountain” Colorado Springs (Colorado), “North Peak” Traverse City (Michigan), o la “Alpine Ale” San Diego (California); la australiana “Mountain Goat” Melbourne (Victoria); la índia “Mount Shivalik” Bhankarpur (Punjab); la japonesa “Fujizakura Heights Weizen” Yamanashi (Chubu); la canadiense “Big Rock Candy Mountain” Calgary (Alberta); la argentina “Andes” Mendoza (Mendoza) o la africana “Kilimanjaro Beer” de Dar Es Salaam (Tanzània).\n\nSi habláramos de regiones, zonas o toponimias, tenemos varias elecciones, como ejemplo, en el estado norteamericano de California, existen dos curiosidades, la “Sierra Nevada” una cerveza hecha en Chico, o la “Yosemite Beer” fabricada en la población de Mariposa. En el sur de Argentina, está la “Patagonia” que desde 1884 se dedica a producir cervezas a base de la utilización de productos naturales. La “Sahara Beer” es una cerveza a base del más puro estilo alemán, pero que tiene la fábrica en I’billin, una ciudad entre Haifa y Nazareth, en Israel. Aquí podemos destacar la “Cervesa del Montseny” que la encontramos en la población de Sant Miquel de Balenyà (Seva) desde 2007.\n\nManteniéndonos dentro de estos parámetros geográficos, existen las americanas “Alaskan Amber” Juneau (Alaska), “Gosse Island India Pale Ale” Chicago (Illinois), “West Coast India Pale Ale” San Diego (California), “Black Bavarian” Glendale (Wisconsin), “Black Forest” Utica (New York), o la “Great Lakes Edmund Fitgerald Porter” Cleveland (Ohio). Por lo que concierne a Europa y concretamente a Inglaterra, “Devonshire 10 ‘Der” Abbotsham (Devon), “Yorkshire Stingo” al lado del River Wharfe, cerca de Leeds (York), “Exmoor Gold” en el pueblo de Somerset (West Country), “Sussex Best Bitter” Lewes (Sussex); en el País de Gales está la “Snowdonia Ale” Porthmadog; en el sur de Finlandia, en la población de Tampere existe la “Finlandia Sahti Strong”. Y en Canadá la “Grand Baltic Porter” en la ciudad de Halifax (Nueva Escocia).\n\nTambién hay una gran cantidad de cervezas que tienen nombre de alguna ciudad del mundo, las inglesas “Thornbridge Jaipur” o “Thornbridge Saint Petersburg” Bakewell (Derbyshire), las “London Pride” o “Meantime London Porter" ambas tienen sendas fábricas en la capital británica; “Nottingham Extra Pale Ale” Nottingham (Nottinghamshire), o la “Newcastle Brown Ale” Newcastle (Town and Wear). En tierras escocesas la empresa cervecera Brewdog, fábrica la “Tokyo” una cerveza con una alta graduación alcohólica (18º), elaborada con abundantes maltas especiales, jazmín y frambuesas, con un color casi negro y aromas a madera, café o uva, con un sabor a ciruelas negras y roble, donde destacan los maltas caramelizados, el lúpulo amargo y como no, el alcohol. En Irlanda existe la “Galway Hooker Irish Pale Ale” del pueblo costero de Galway (Galway). Alemania nos ofrece dos opciones, “Postdamer Stange” Potsdam y la “Berliner Kindl Weisse” Berlin. La “Bombay Pale Ale” es una cerveza danesa de la ciudad de Copenhaguen. En México está la “Tijuana Morena” Tijuana (Baja California); Albania, Bosnia y Namibia, se suman a la larga lista de poner el nombre de la capital a sus cervezas, "Tirana", "Sarajevsko Pivo" o "Windhoek Lager" respectivamente. También destacar la marroquí “Casablanca”, la americana “Brooklyn” o la vietnamita "Hue Beer".\n\nYa para acabar destacar algunas que por algún motivo las podemos catalogar en estos perfiles toponímicos o viajeros. “Route des Épices” Montreal (Quebec), “Shangrila” Vernante (Piemont), “Mandarin Nectar” Alpine Village (California), “Arctic Global Warner” Gloucester (Gloucestershire), “Drake’s IPA” San Leandro (California), “La Fin du Monde” Chambly (Quebec), “Blue Moon” Golden (Colorado), “Boréale Blanche” Blainville (Quebec), “Midnight Sun” Anchorage (Alaska), “Eclipse” Truckee (California), “Etoile du Nord” Dunkerque (Nord-Pas-de-Calais), “Avalanche” Denver (Colorado), “Tourmente” Briançon (Hautes-Alpes), “Cascade Cuvée du Jongleur” Portland (Oregón), “Hibernation Ale” Denver (Colorado) o la “The Abyss” Bend (Oregón).\n\nEsto solo es una pequeña cata de las numerosas cervezas que podemos llegar a encontrar en cualquier rincón del mundo. \n\n\n
sioc:created_at
  • 2011-03-08 16:43:41
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/langtang2000/2011/3/8/cervezas-geograficas (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Cervezas Geográficas
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all