PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • La cena fue una idiotez. En el restaurante confundían el mango con el melocotón, y la música de la terraza era una mezcla soporífera de ruidos extraños. Cuando fuimos al aparcamiento, ya habían cerrado la puerta de acceso por la que habíamos salido. Alguien me dijo que tendría que ir al World Trade Center, un edificio situado al fondo, en el que un conserje nos abriría el aparcamiento. Yo ya me temía lo peor, pero conseguimos sacar el coche, y otro Alguien nos dijo que para llegar al muelle había que seguir hacia allá, y tomar la segunda rotonda a la izquierda, cruzar el puente, y seguir hasta el punto de embarque D. En aquellos momentos ya me había puesto de acuerdo con Woody Allen en que, en efecto, la ciudad es la de antes de las Olimpíadas pero con un barniz falsamente moderno.\n\n

    En el barco me sorprendió que no hubiera marineros, ni personal técnico alguno. Unas empleadas repartían las llaves de los camarotes, después de pagar una fianza de cinco euros por llave. Menos mal que por la noche el mar estuvo calmado, porque tuve la impresión de que navegábamos sin que nadie dirigiera la nave. No me atreví a hacer algo que siempre he hecho al viajar en barco: subir a cubierta y dar un paseo. Me privé del paseo justamente en una noche de luna llena, por miedo a enfrentarme con la absurda realidad de que el único personal del barco eran unos pocos empleados subalternos. ¿Dónde debía estar la tripulación? Dormimos bien, por fortuna, y a las seis miré por el ojo de buey vi la costa, y por la megafonía oímos que en media hora llegaríamos, así que salimos al vestíbulo, en donde nos unimos a una masa de gente que parecía llevar mucho tiempo esperando. \n\n

    Daba la impresión de que ya íbamos a salir, pero las puertas estaban cerradas, y nadie las abría. Así pasaron cuarenta y cinco minutos. Había un grupo de personas mayores que empezaban a mostrar señales de cansancio, y una mujer se desmayó, y hubo que evacuarla con rapidez. Seguía pasando el tiempo y las dos chicas empleadas que nos habían dado las llaves no nos decían nada, quizás porque cumplían órdenes, aunque yo creo que ni tan siquiera hablaban español. Pasaba el tiempo y la situación no cambiaba, pero nadie protestaba. Al cabo de media hora otro Alguien consiguió que abrieran la puerta. La entrada de aire fresco nos alivió mucho, y los más afectados por el aire enrarecido del interior se apresuraron a salir, pero no pudieron porque alguien gritó que aún no se podía salir. \n\n

    No recuerdo la secuencia de los hechos que ocurrieron después, cuando por fin logramos subir a cubierta, a la zona donde estaban los coches aparcados. Uno de nosotros se atrevió a pedir explicaciones a dos hombres que sin duda debían de ser empleados del barco, pero no contestaron, y se quedaron como si no hubieran oído ni entendido nada de lo que les habíamos preguntado. Otro Alguien comentó que conversaban entre ellos en un idioma absolutamente ininteligible para nosotros, pero que su dificultad de comunicación parecía inherente a sus personas, como si no pudieran expresar nada a nadie. \n\n

    Finalmente la plataforma bajó hacia la primera planta del barco y empezamos a movernos hacia la salida. Lo curiosos es que en el trayecto hacia la salida tampoco vi a nadie de la tripulación, porque los hombres que controlaban el tráfico parecían indudablemente empleados del muelle. Así que no sé de verdad cómo pudo llegar el barco al puerto, y puedo asegurar que nunca me había sentido tan aliviado de llegar como esta vez. Anna dice que quiere hacer una reclamación, y de hecho pidió un impreso, pero en el impreso consta que han de firmar algunos cargos del barco. Claro está que las dos chicas de las llaves nos dijeron que no firmaría nadie. Y lo entiendo, por supuesto: ¿quién iba a firmar, quién?\n\n

sioc:created_at
  • 2008-10-14 11:59:09
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/los-limites-de-la-tierra/2008/10/14/un-barco-extrano (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Un barco extraño
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all