PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Repaso con mi hija la tabla periódica. Resulta que la naturaleza está hecha de unas piezas muy pequeñas formadas por protones, neutrones y electrones. Hay otros corpúsculos todavía más pequeños, pero la masa de la vida está constituida por estos pequeños artefactos, que se combinan de infinitas maneras diferentes para acabar formando todo lo que se ve a nuestro alrededor.\n\n

    Las personas que ahora andan por la calle y los coches y los pájaros y las persianas de color verde y los animales salvajes: todo no es más que un amasijo de partículas elementales que se acercan y se alejan las unas de las otras, que se rechazan y se atraen. Muchas de ellas forman un cuerpo durante un período de tiempo y luego se disuelven en la tierra, pero algunas de ellas se vuelven a organizar en otro cuerpo, y ésas son las que nunca se mueren, como una memoria de la eternidad.\n\n

    Es una organización que se escapa a la comprensión limitada de la mente humana, que no es más que otro amasijo de partículas que sin embargo parecen dotadas del don del pensamiento, que es una maravilla. ¿De dónde viene el pensamiento? La organización nos la ha explicado Darwin, pero quizás su evolución no es más que el análisis genial de la superficie de la vida. Las combinaciones de las neuronas y su increíble estructura para llegar a formar un silogismo es algo que parece de momento un enigma. ¿Se puede vivir sin los enigmas?\n\n

    En el lenguaje quizás no tenemos todas las herramientas necesarias para explicar el pensamiento, y hemos de recurrir a la claridad de la intuición, como en el verso de Claudio Rodríguez Siempre la claridad viene del cielo, es un don…Entonces nos quedamos mirando hacia el exterior, y nos alegramos de todo lo que hay allí afuera, aunque la duda nos conmociona, porque podemos llegar a sentir el abismo de la existencia como si estuviéramos solos en un mundo de interrogaciones. ¡Ah, la mezcla de todo: la combinación de amenazas y placeres y alegrías y tristezas! ¡Qué importa, de todas formas, si cada día podemos estar seguros de que hay algo ahí afuera que nos puede ayudar a disfrutar del Tiempo!\n\n

sioc:created_at
  • 2008-10-30 08:35:09
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/los-limites-de-la-tierra/2008/10/30/lo-basico (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Lo básico
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all