PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Veo las fotografías de una fiesta dedicada a los viejos de mi pueblo, en 1968. En una de ellas aparecen mi bisabuela materna, mi abuela y otra mujer, una vecina a quien yo recordaba de manera muy distinta. En principio no la reconozco. Es más, pienso que es otra persona, y se lo comento a mi madre. Mi madre sin titubear me dice su nombre. Unos días después mi tío me lo confirma. Sí, sí, es ella, sin duda. Yo la tenía en mis recuerdos con otras características, así que me he sorprendido muchísimo de la imprecisión de mi memoria, tan poco fiel a la realidad. \n\n

    Quizás si pudiera ver otras fotografías, o secuencias completas de momentos del pasado, comprobaría que mis recuerdos no son más que falsificaciones de lo que ocurrió en otro tiempo, y que por lo tanto la memoria se dedica a cambiar tanto los detalles del pasado que lo vivido se convierte en irreconocible. Y supongo que también sería incongruente mi yo de otras edades con lo que recuerdo de él, y lo que supongo que sería mi manera de pensar de entonces, e incluso mi manera de caminar, y mis gustos. \n\n

    No existe por lo tanto la autobiografía, porque lo que podemos contar de nosotros mismos no se parece nada a lo vivido. Es como si relatáramos un sueño en el que nosotros nos reconocemos porque sabemos que hay algo que nos hace suponer que sí, que somos nosotros en medio del mundo, pero nada más. El resto es pura imaginación, hecha con jirones de aquí y de allá, todo mezclado de una forma distinta a como sucedió en realidad. Habrá unos cuantos mojones que señalarán momentos precisos, pero nada más. El resto es una sucesión de acontecimientos a los que asignamos personajes que no tienen ni la cara ni el pensamiento de aquellos que suponemos. Y luego están los que desaparecen por completo de la memoria, y que alguna vez surgen repentinamente en sueños. Estos todavía añaden un nivel más de alejamiento de la realidad, y son los pilares de nuestra sensación de vivir en un mundo imaginario, como si efectivamente la vida fuera un sueño, el sueño de una noche de verano.\n\n

    En fin, está a punto de sonar el despertador de mi hija, sé que va a sonar dentro de poco –lo sé, estoy seguro-, y es ella la que va a levantarse, y hay que ir al colegio. Estoy seguro de todo esto, y me alegro de saber que el presente existe, y que lo puedo tocar. Qué alivio. \n\n

sioc:created_at
  • 2008-12-15 08:05:35
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/los-limites-de-la-tierra/2008/12/15/la-vida-es-sueno (xsd:anyURI)
sioc:title
  • La vida es sueño
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all