PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Se ve un pequeño mordisco en el tercer cuadrante. Quizás sea el empiece del eclipse, pero hay nubes y podría ser que una de ellas se interpoga entre la luna y nosotros. \n\n Al salir de Ciutat entramos lentamente en la Obscuridad, y avanzamos en el coche como si deseáramos Algo: el eclipse se ha interpuesto entre nuestros deseos y la inocencia.\n\n La autovía serpentea entre las pequeñas lomas de la isla, y al llegar a Alaró nos sentimos impulsados a la búsqueda de la luna. Andamos por las calles y en seguida percibimos que nadie parece desear lo mismo que nosotros. Somos cinco, el club de los cinco buscadores de la luna.\n\n Ésta es la última noche de las fiestas, y más de 200 demonios visitarán la plaza para avivar las llamas de un infierno festivo. Nadie parece estar interesado en mirar hacia arriba, porque siempre se ha dicho que el infierno está en algún lugar debajo de la tierra.\n\n Pero nosotros nos hemos propuesto algo inconcebible: sentir a la vez el eclipse de luna y el fragor del infierno. Es un milagro que en una isla de conservadores casi todo el mundo se ría del infierno. Éste es un extraño lugar, un paraje de Luz donde los demonios no son seres terroríficos sino pequeños duendes que hacen reír a los niños y festejan con los mayores las bodas entre la Obscuridad y la Alegría.\n\n Ningún Concilio ha excomulagado a los mallorquines por considerar que los demonios son amigos que nos acompañan como viejos amigos. Nadie sabe nada del cielo si no sabe convivir con los demonios de la tierra. \n\n Seguimos buscando la luna y a mí me da muchísima vergüenza preguntarle a un policía municipal si la ha visto por algún sitio. Pero llegamos a una plaza pequeña donde está la biblioteca del pueblo y unos niños sentados que hablan de demonios porque están a punto de salir del infierno para recorrer el pueblo.\n\n Y un niño nos pregunta si sabemos que dentro de poco saldrán los demonios, y nosotros le decimos que sí, pero que en estos momentos buscamos la luna. \n\n ¿La han visto ellos, quizás, por algún escondrijo del cielo? \n\n El niño nos mira con cara de fastidio y nos dice que la luna está ahí. Y la señala con el índice de la izquierda y nos la deja servida y nos pide 5 euros por la información. Y yo le digo que hay eclipse, y que lo mire, y que comprenda que es él el deudor, y no yo.\n\n Y el niño y los amigos del niño se ríen, y nosotros nos reímos. Y entonces llegan los demonios aprovechando el momento en que la luna está casi oculta, como si el infierno se destapara cuando la luna desaparece. \n\n El niño que nos ha informado se queda sentado y nosostros seguimos hacia algún lugar para ver simultáneamente la luna y el infierno.\n\n El verano es una risa con un fondo de demonios juguetones y un eclipse de luna para pensar en el cielo. El dogma que creó los demonios sembró, involuntariamente, las semillas de la fiesta.\n\n Y la luna fue testigo, quizás, señalada por el índice de un ángel juguetón.\n\n \n\n \n\n \n\n
sioc:created_at
  • 2008-08-17 09:28:49
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/los-limites-de-la-tierra/2008/8/17/la-luna-y-infierno (xsd:anyURI)
sioc:title
  • La luna y el infierno
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all