PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\nacordeón, acordeones, Aparicio Retaguardia, Arabia, Argentina, caribbean, Caribe, Carlos Vives, Cerrejón, Colombia, conquista, fotos, Gabriel García Márquez, Gino Lofredo, Gota fría, Guajira, Guajira serie, guerra, Honduras, indígenas, La Guajira Lawrence, literature, Lofredo, Mario Benedetti, motorcycle, motorcycles, motos, muerte, narrative, perlas, photography, Portete, RAFAEL ESCALONA, Sebastiäo Salgado, Secuestros, Shakira, SouthAmerica, sudamérica, tango, tráfico, travel, trenes, turismo, vallenato, Wayúu, XRV750\n

    Hotel Gimaura Boca del Río de Hacha G. Lofredo (2009)
    Hotel Gimaura Boca del Río de Hacha G. Lofredo (2009)\n\n
    \n

    \n\n\n

    Entre tanto ir y venir, casi nadie presta atención a las motos ruteras, cada una con dos pasajeros anónimos en sus cascos, que van y vienen varias veces de una punta a la otra del desbarajuste. Los que conducen son hombres, por el ancho de hombros. Las de atrás son mujeres, por toda la topografía que el cuero fino resalta en su enguante firme del cuerpo femenino apretado a la montura de una moto de la estirpe en cuestión.\n\n\n

    La que va de acompañante en la moto rojinegra saca, en varios pases, todas las fotos que la pausa de recarga del flash le permite. Algunas deben salir bien y otras, oscuras y movidas. En una de las vueltas, el Reta pasa junto a un hombre con el clásico chaleco de los cien bolsillos, la cámara y la libreta del foto reportero. Cruzan miradas en una fracción de segundo y cada cual vuelve a lo suyo. Conducir la moto y juntar las piezas de la crónica.\n\n\n

    \n\n\n

    \n\n\n\n

    Chatarra Ferrocarrilera Uribia G. Lofredo (2009)
    Chatarra Ferrocarrilera Uribia G. Lofredo (2009)\n\n
    \n

    \n\n\n\n

    El asunto es moverse rápido. Sacar la carrera contra el tiempo. Adelantarse a la autoridad, que hará su propio reparto jerárquico y, con su transporte pesado, les dejará sólo migas negras a los de la zona. Las damas que disponen y ordenan, guardan nombres y cantidades en la memoria colectiva.\nUnas veinte camionetas cargan y salen con unos muchachos encima, para el descargo. En menos de cinco minutos regresan vacías. Visto desde la torre del templo o desde el cerro a un costado del pueblo, la actividad alrededor del tren descarrilado semeja la que se despierta en un hormiguero activado por la repentina aparición del alimento más preciado por toda la colonia, desde la ponedora en jefe hasta la humilde trabajadora, las soldado y uno que otro vago que no sabemos por qué los toleran y mantienen.\n\n\n

    Una semana después del incidente, el periodista estaba sentado en el Callejón de los Vientos, en Riohacha, tomando cerveza con dos colegas extranjeros, trabajando sobre lo del tren de El Cerrejón. Les contaba a cerca de uno de los tipos de inteligencia que aparecen en esos casos y siempre entre los primeros, como si hubieran sabido. Este era joven, con buen estado físico, de pelo negro enrulado y ojos claros. Siguió los rieles hasta donde se habían desgarrado por la explosión. Sacó algunas fotos. Se quedó hasta bastante entrada la mañana, entrevistando gente, buscando los datos de costumbre: qué, cómo, cuándo, por qué y por decisión de quién pasó lo que pasó. Había gringos entre los de verde, algunos rubios y otros latinos con acento de otras guerras.\n\n\n

    \n\n\n

    banner_gino1\n\n\n

    Adquiere este libro en:\n\n\n\n

    amazon.com\nReadOnTime\nTodoebook\nnorma.com\n\n

sioc:created_at
  • 2010-09-21 17:02:51
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/maracuya-lofredo/2010/9/27/23-pueblo-riel-y-carbon (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 23) Pueblo, Riel y Carbón
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all