PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Si es usted de los que en alguna ocasión ha citado la frase “La lluvia en Sevilla es una pura maravilla”, vaya empezando a desengañarse: tal frase no existe. Se trata de una licencia poética (¿?) de la versión doblada al castellano del musical My Fair Lady. La frase original es: “The rain in Spain stays mainly in the plain” (algo así como “La lluvia en España se queda, mayormente, en el llano”).\n\n

    \n\n

    Así es Sevilla, una ciudad construida sobre cimientos de leyendas inventadas, con tantas estatuas como para que vivan de los derechos de autor varias generaciones de la familia del inventor del pedestal, y donde algo que se repite por dos años consecutivos ya se considera tradición. Al menos, así es la ciudad que disecciona en su guía “123 motivos para no viajar a Sevilla” Jorge Molina, un autor al que podríamos calificar de cualquier cosa salvo de traidor, porque avisar, lo que se dice avisar, avisa.\n\n

    \n\n

    Quien no haga caso de las advertencias y llegue a Sevilla se encontrará con una ciudad que, para empezar, en vez de lema tiene un jeroglífico (el famoso “NO8DO”), lo que ya le puede ir dando una idea de por dónde van los tiros; una ciudad donde da la impresión de que la sanidad pública deja mucho que desear pues todos sus hospitales tienen nombre de vírgenes; una ciudad donde el río Guadalquivir que baña las orillas de Sevilla y Triana no es tal, sino un canal muerto (o un carril-piragua, si es usted acérrimo defensor del Plan E); y, esto lo añado yo, una ciudad donde la estación de trenes lleva el nombre de Santa Justa y en vez de un tren parece que vayas a coger un AVE María Purísima…\n\n

    \n\n

    Con esta guía descubrirá que el sevillano tarda lo mismo en invitarle de manera efusiva a hacer con él el Camino al Rocío del próximo año como en olvidarse de la invitación y, si me apura, hasta de usted. En justa correspondencia, usted tendrá que aceptar dicha invitación de manera igualmente efusiva y, por supuesto, olvidarse del asunto al instante.\n\n

    \n\n

    Y si tenía la idea preconcebida de que en Sevilla todo el mundo era propietario de un caballo o de un toro, tras leer esta guía no se extrañará de que las calles hispalenses estén plagadas de perros de la raza husky siberiano, “al parecer por lo bien que se ha aclimatado”.\n\n

    \n\n

    Estas y otras detalladas estampas (hasta 123, como bien señala el título de la guía) conforman la realidad de una ciudad que, con sarcástica maestría y desenfadada inconsciencia a partes iguales, retrata Jorge Molina. Bien lo sabe él, que ya está recibiendo numerosas felicitaciones por su trabajo procedentes de todos los estamentos oficiales de la ciudad; motivo por el cual no ha tenido más remedio que correr raudo a contratar un servicio de seguridad privado.\n\n \n\n --------------------\n\n Reseña publicada en la web www.masquepalabras.info\n\n

sioc:created_at
  • 2010-02-03 08:51:02
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/masclaroagua/2010/2/3/no-es-torre-del-oro-todo-que-reluce (xsd:anyURI)
sioc:title
  • No es (Torre del) Oro todo lo que reluce
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all