PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • EL CAMINO DE SANTIAGO\n\n- Origen y recorrido\n\n- Mito y consecuencias\n\nEl camino de Santiago, origen y recorrido\n\n\n\n \n\n\nEl camino de Santiago, mito y consecuencias\n\n"...convenimos en entender por mito un falso relato que atañe en especial a un asunto religioso; por historia, la narración veraz o pretendidamente veraz de acontecimientos pasados o presentes; y por literatura, la expresión y recreación artística mediante la palabra de un mundo imaginado, ..." Nicasio Salvador Miguel: ENTRE EL MITO, LA HISTORIA Y LA LITERATURA EN LA EDAD MEDIA: EL CASO DE SANTIAGO GUERRERO\n

    \n"...se entiende que el desarrollo de la ruta jacobea supusiera,indefectiblemente, la puesta en marcha de numerosas actividades productivas. Es más, a finales del siglo XV, según la opinión expresada por el viajero alemán Jerónimo Münzer, el cual señaló que los vecinos de Compostela "no viven más que de explotar a los peregrinos",...Julio Valdeón Baruque: LAS PEREGRINACIONES A SANTIAGO:TRABAJO Y ECONOMÍA

    «es indudable que el culto a Santiago fue una fuerza poderosa galvanizadora de la resistencia de la cristiandad del Noroeste hispano frente al Islam, del siglo IX al XII» «creyeron los peninsulares y creyó la cristiandad y el viento de la fe empujó las velas de la navecilla de Occidente y el auténtico milagro se produjo» (Sánchez-Albornoz)

    "Tan unidos estaban los intereses del cielo y los de España, que en los mayores ahogos de España se explicaba como auxiliar suyo el cielo. ¿Qué grandeza iguala la de haber visto los españoles a los dos celestes campeones Santiago y San Millán mezclados entre sus escuadras?"\n(FEIJÓO, "Glorias de España", en Teatro Crítico, IV, disc. 13, & 16). \n\n


    Mucho se ha escrito sobre el Camino de Santiago. El fenómeno religioso tiene siempre orígenes míticos, sea el animismo, el budismo, el cristianismo o el islamismo,etc. Respecto al mítico origen del Camino de Santiago, hay referencias desde mediados del siglo VII, pero será en el siglo IX cuando comiencen las peregrinaciones al hallarse la supuesta tumba del apóstol Santiago en el "campus stellae". Las peregrinaciones existen como fenómeno espiritual en la mayoría de las religiones, y sobre todo en las monoteístas. Historiadores, filósofos, autores literarios y antropólogos, entre otros, han vertido sus conocimientos y opiniones al respecto en una ingente cantidad de publicaciones, que es imposible abarcar. En el siguiente enlace he encontrado unos apuntes que me parecen bastante interesantes para aquellos que queráis profundizar en el tema. \n\nhttp://www.geocities.com/urunuela25/santiago/indice.htm\n\n
    \n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2008-11-11 23:48:23
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/merhum/2008/11/12/el-camino-santiago (xsd:anyURI)
sioc:title
  • El camino de Santiago
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all