PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n
    \n\n"Los tiempos en que dependíamos del FMI acabaron"
    \n
    \nEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afianza la idea de que su país se está convirtiendo en una potencia emergente regional\nFERNANDO GUALDONI - Madrid - 13/10/2008 El Pais.\n\nLula da Silva está convencido que la crisis financiera mundial dará paso a profundos cambios en el mundo. "Se acabó esto de que el mercado lo puede todo (...) Se acabaron los tiempos en que las economías emergentes dependíamos del FMI [Fondo Monetario Internacional] (...) Se terminó una América Latina sin voz propia", ha sentenciado hoy el presidente brasileño. Oyéndolo hablar, viéndolo expresarse, da la impresión de que Lula se siente seguro. Es un hecho que tiene el 80% de popularidad a la mitad de su segundo mandato y que su país acumula un largo periodo de cifras macroeconómicas alentadoras.\n\nSe puede decir que lo único que le ha torcido el gesto a Lula recientemente han sido las elecciones locales del pasado 28 de septiembre, donde ninguno de sus candidatos logró imponerse ni en Río de Janeiro, ni en Belo Horizonte ni São Paulo, las ciudades más importantes. La última de esas urbes es la que más le duele porque los paulistas ya le han dicho que no dos veces a su candidata, Marta Suplicy. Ella es una de las favoritas del presidente y éste está empeñado en que logre la alcaldía. Da la impresión de que sin la figura de Lula, el Partido de los Trabajadores (PT) aún es incapaz de andar solo.\nA pesar de este escollo doméstico, en el encuentro de hoy con cuatro periodistas en Madrid, Lula ha afianzado la idea de que Brasil, poco a poco, se está convirtiendo en una potencia emergente regional y global. Sólo ver trabajar al equipo de diplomáticos y asesores que lo acompañan da idea de que Brasilia piensa en grande. Además de marcar el paso en Suramérica, Lula pretende influir en la marcha de todos. "De España me voy a India y voy a hablar con el primer ministro [Manmohan] Singh sobre la Ronda de Doha, que está paralizada básicamente por un desacuerdo entre EE UU e India en agricultura. Le voy a decir que no habrá gesto más positivo para empezar a superar la crisis financiera que concluir la Ronda de Doha". Lula está convencido que una mayor apertura del comercio mundial es un buen antídoto contra la crisis. "La ronda de Doha no es un problema económico, es político", ha afirmado.
sioc:created_at
  • 2008-10-13 17:49:30
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/movida-brasilena/2008/10/13/lula-da-silva-entrevistado-madrid (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Lula da Silva entrevistado en Madrid
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all