PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Ivo Pitanguy internado en el Hospital

    \n
    El cirujano plástico brasileño Ivo Pitanguy es hospitalizado en estado delicado
    \n
    \nRío de Janeiro, 26 oct (EFE).- El cirujano plástico brasileño Ivo Pitanguy, famoso por haber transformado con su bisturí a varias celebridades internacionales, fue ingresado hoy de urgencia en un hospital de Río de Janeiro por problemas respiratorios y su estado fue calificado como "delicado" por sus médicos.\n\n\nRío de Janeiro, 26 oct (EFE).- El cirujano plástico brasileño Ivo Pitanguy, famoso por haber transformado con su bisturí a varias celebridades internacionales, fue ingresado hoy de urgencia en un hospital de Río de Janeiro por problemas respiratorios y su estado fue calificado como "delicado" por sus médicos.\nPitanguy, de 82 años, se quejó de problemas para respirar en la mañana de este domingo, cuando estaba en su isla particular en el balneario de Angra dos Reis, y, tras ser atendido en esa misma ciudad, sus médicos decidieron trasladarlo en helicóptero hasta el hospital Samaritano de Río de Janeiro.\nDe acuerdo con los médicos que atienden al cirujano, Pitanguy tiene una infección respiratoria y su situación inspira cuidados.\nSegún el cardiólogo Honorio Vargas, que lo atendió en Angra dos Reis, Piganguy estaba con síntomas de la llamada enfermedad pulmonar obstructora crónica, que es normal en personas de su edad.\nHace cinco años el cirujano fue sometido a una operación para tratar un aneurisma en la aorta abdominal.\nEl médico, nacido en la ciudad de Belo Horizonte, es el cirujano plástico más famoso de Brasil y considerado como el padre de este arte en el país.\nPitanguy es director de una clínica que lleva su nombre y en la que han sido atendidos desde 1963 cerca de 50.000 pacientes de todo el mundo en tratamientos estéticos y reconstructivos.\nEntre sus pacientes destacan personalidades mundiales como Sofía Loren, el rey Hussein de Jordania, el automovilista Niki Lauda y el músico Stan Getz.\nPitanguy es director de una clínica que lleva su nombre y en la que han sido atendidos desde 1963 cerca de 50.000 pacientes de todo el mundo en tratamientos estéticos y reconstructivos.
    EFE
    PERFIL\nIvo Pitanguy\nUn brasileño, pionero de la cirugía estética moderna
    \nDANIEL CAPELLA, - Barcelona - 03/11/1987\n\n\n\nLleva más de 25 años realizando intervenciones de cirugía plástica, tanto a personalidades -Ursula Andress, Farah Diba, Niki Lauda o Gina Lollobrigida- como a clientes más humildes, a los que atiende de manera gratuita en Río de Janeiro. Este pionero de la cirugía estética moderna, que ha participado recientemente en un simposio en Badalona, afirma que "nuestras intervenciones no pueden resolverlo todo, pero pueden devolver a un individuo la capacidad de ser feliz".\n\nIvo Melcius do Nascimento Pitanguy es un médico satisfecho de su trabajo, pero consciente de los límites de la cirugía plástica y reparadora. "El cirujano debe conocer los problemas psicológicos del paciente, porque en nuestro trabajo tan importante es la atención al cuerpo como al alma", explica, apoyándose en una cita de las Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar."Trabajamos sin esperar el agradecimiento de nuestros pacientes", añade, recordando que en las intervenciones que realiza siempre hay un pequeño porcentaje de gente insatisfecha. "A veces el paciente espera más de lo que se puede hacer", reconoce Pitanguy, quien insiste, con un hablar penetrante, en que lo más importante en la cirugía estética es la adecuada formación de los médicos.\nPitanguy, autor de nuevas técnicas de reducción mamaria y de tratamiento de las orejas y del labio leporino, imparte anualmente un curso de especialización en la universidad Pontificia de Río de Janeiro, por el que han pasado ya cinco cirujanos españoles, y que este año acoge a 18 médicos de 15 países. "La única manera de democratizar la cirugía plástica es que haya una buena y amplia formación de especialistas, que les permita llegar a todos los rincones de cada país", asegura Pitanguy, que se muestra favorable a que estas intervenciones sean pagadas por la sanidad pública "en aquellos casos en los que el paciente está claramente impedido de ejercer su personalidad". "Estas personas sufren con su propia imagen, que no es sólo cuestión de belleza sino, sobre todo, de armonía", añade, y después de la intervención recuperan el equilibrio consigo mismos".\nPitanguy, un médico a la antigua, se niega en redondo a desvelar los nombres de sus clientes, entre los que se asegura que figuran algunas españolas famosas. En su clínica de Río, hombres y mujeres suelen esperar más de seis meses a ser intervenidos, mientras que los personajes son atendidos en una residencia a unos 60 kilómetros, en la lujosa isla de Angra dos Porcos, propiedad particular de este cirujano, torero aficionado, que además practica diariamente la pesca submarina y el karate.\nPitanguy, autor del libro Arte de la belleza, publicado en España en 1984, cree que la experiencia está corrigiendo el campo de su trabajo. "La liposucción se está restringiendo ahora a sus límites lógicos, después de haberse abusado mucho de ella", explica, "mientras que el hombre, gracias a la postura de la mujer, se está liberando de sus prejuicios machistas y, por ejemplo, ya nadie ve raro, como hace unos años, que un varón se corrija su nariz".
sioc:created_at
  • 2008-10-27 16:26:22
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/movida-brasilena/2008/10/27/ivo-pitanguy-hospitalizado-brasil (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Ivo Pitanguy hospitalizado en Brasil
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all