PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Este sábado esta pelicula será presentada en los cines doré de madrid.\n\nDireção: Glauber Rocha, 1967 - 115´\nSábado, 17 de janeiro de 2009\nHorário: 19:30 \n\n\nTítulo: Terra em transe\nDirector: Glauber Rocha\nAño: 1967\nDuración: 01:48:38\nColor: B/N\nPaís: Brasil\n\nCon un estilo casi documental, Glauber Rocha rueda una crítica sin ambages al sistema político y social de Latinoamerica, a través de las andanzas de un grupo de personajes de la pequeña burguesía que coquetean con la política: un demagogo fascista, un político reformista y un intelectual. Pocos meses después de su estreno, en abril de 1967, la censura brasileña prohibió la película en todas las ciudades del país por su contenido irreverente y subversivo. \n\n\n\n \n\n\nGlauber Pedro de Andrade Rocha (14 de marzo de 1938 - 22 de agosto de 1981) fue un influyente director de cine brasileño, actor y guionista, conocido sobre todo por su película Deus e o Diabo na Terra do Sol de 1964.\n\n

    Biografía

    Rocha nació en Vitória da Conquista (Bahia, Brasil) y se trasladó con su familia a Salvador de Bahía cuando sólo tenía nueve años de edad, estudiando allí en una famosa y respetada escuela presbiteriana. Durante su adolescencia, desarrolló un gran interés por las artes, especialmente el teatro y el cine, e incluso se unión a un grupo teatral. Fue muy activo en política, un rasgo que sería muy influyente en sus obras.\n\nA los dieciséis años comenzó a trabajar como freelancer para un periódico local y debutó como crítico de cine. Más tarde, acudió a clases de Derecho durante unos dos años y en 1959, después de intervenir en algunos proyectos como asistente, finalmente dirigió su primer corto, "Pátio". Después de obtener cierto reconocimiento en Bahia por su obra y crítica artística, Rocha decidió dejar los estudios y seguir una carrera como periodista, además de director de cine.\n\nEs famoso por su trilogía compuesta por Deus e o Diabo na Terra do Sol (1964) – quizá su película más aclamada, nominada para la Palma de Oro -, Terra em Transe (1967) y O Dragão da Maldade Contra o Santo Guerreiro (1969, también conocida como Antonio das Mortes), que obtuvo el premio al mejor director en Cannes.\n\nSus películas eran conocidas por sus temas políticos expresados de manera fuerte, a menudo combinados con misticismo y folclore, pero también por su particular estilo y fotografía. Rocha está considerado como uno de los mejores directores brasileños de todos los tiempos y líder del movimiento Cinema Novo, así como un polemista a tiempo completo. En una ocasión, dijo "Yo soy el Cinema Novo",[1] parafraseando la famosa cita de Luis XIV.\n\nEn 1971, durante el régimen dictatorial militar brasileño, se marchó del país en un exilio voluntario, viviendo en muchos lugares, tales como España, Chile y Portugal. Nunca volvió definitivamente a su país natal hasta sus últimos días, cuando fue desde Lisboa, donde había recibido tratamiento médico por una infección pulmonar, hasta Rio de Janeiro. Rocha resistió en el hospital durante varios días, pero al final falleció el 22 de agosto de 1981, a los cuarenta y tres años de edad.\n\nSe había casado tres veces y tenía cinco hijos.\n\nSus escritos Riverçao critica do cinema brasileiro 1963 y Una estética de la violencia constituyeron las bases del Cinema Novo del Brasil de los sesenta60 del siglo XX.\n\nfuente : wikipedia\n\n \n\n Este ha sido Glauber Rocha, vea el video,\n\n\n \n
sioc:created_at
  • 2009-01-16 19:13:57
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/movida-brasilena/2009/1/16/glauber-rocha-los-cines-dore (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Glauber Rocha en los cines Doré
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all