PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • GILBERTO GIL \n\n

    Concierto en Madrid. \n\n

    Veranos de la Villa.\n\n

    DOMINGO 26 JULIO, 21.30 HRS. \n\n

    \n\n\n\n

    www.esmadrid.com/veranosdelavilla\n\n

    \n\n\n\n

    \n\n

    \n\n

    Escenario Puerta del Ángel

    Recinto Ferial de la CASA DE CAMPO – Madrid

    Avenida Portugal, s/n \n\n

    Autobuses: 31, 33, 36, 39 y 65 \n\n

    Metro: Puerta del Ángel, Lago y Principe Pío \n\n

    Más información: 010\n\n

    \n\n

    www.entradas.com\n\n

    \n\n

    GRADA ZONA C: 35 € \n\n

    GRADA ZONA B : 40 €\n\n

    GRADA ZONA A : 43 €\n\n

    PLATEA: 48 € \n\n

    \n\n

    \n\n

    \n\n

    Biografia Gilberto Gil\n\n

    Gilberto Gil tiene un papel fundamental en el proceso constante de la modernización de la Música\n\n

    Popular Brasileña. Nacido hace 67 años, ha tenido una de las carreras más reconocidas y\n\n

    relevantes como cantante, compositor y guitarrista. Gilberto Gil ha lanzado sus discos al mundo\n\n

    desde 1978, año del éxito de su actuación en el Festival de Jazz de Montreux, Suiza, grabado en\n\n

    directo. Cada año viaja en gira a Europa, América y Oriente con su música contagiosa, con una\n\n

    fuerte tendencia rítmica y riqueza melódica, así como en una mezcla de la música de los pueblos.\n\n

    Ritmos del noreste de Brasil como el Baião, la samba y la bossa-nova, son fundamentales en su\n\n

    formación. Usando estas influencias como punto de partida, Gil hizo su propia música, incluyendo\n\n

    rock, reggae, funk y ritmos de Bahia, como afoxé. La obra musical de Gilberto Gil cubre un amplio\n\n

    alcance y la variedad de patrones y cuestiones en sus composiciones, pertinentes a la realidad y la\n\n

    modernidad, la desigualdad social a las cuestiones raciales, la cultura de Africa Oriental, la ciencia\n\n

    y la religión, entre muchos otros temas. El alcance y la profundidad en diferentes áreas de su obra\n\n

    musical son las cualidades específicas de Gilberto Gil, uno de los mejores y más importantes\n\n

    compositores de música brasileña.\n\n

    La importancia de Gilberto Gil en la cultura de su país proviene de los años 60, cuando él y\n\n

    Caetano Veloso creó el Tropicalismo. Radicalmente innovadores en la escena de la música, el\n\n

    movimiento asimilaba la cultura de los géneros del pop nacional, profundamente crítica política y\n\n

    moralmente, el tropicalísimo finalizado y reprimidos por el régimen militar autoritario. Gilberto Gil y\n\n

    Caetano Veloso fueron exiliados de su país, y se trasladaron a Londres.\n\n

    En Londres, Gilberto Gil grabó un álbum en inglés para la discográfica local de PHILIPS.\n\n

    Cuando regresó a Brasil comenzó una serie de discos de antología en la década de los setenta:\n\n

    "Expresso 2222", "Gil e Jorge"(con Jorge Ben Jor), " Os Doces Bárbaros" (con los bahianos\n\n

    Caetano Veloso, Gal Costa y Maria Bethânia) y la trilogía conceptual: "Refazenda" (sobre la\n\n

    extracción de materia), "Refavela" (con ritmos de Jamaica, Nigeria, Rio de Janeiro y Bahia), y\n\n

    "Realce" – este último grabado en Los Ángeles, firmando su elección de la música pop, que dirige\n\n

    el desarrollo de su carrera en los años 80. En los años 90, llegó: "Parabolicamará", "Tropicalia2"\n\n

    (con Caetano Veloso, celebrando los 25 años del movimiento Tropicalista) y "Unplugged" (una\n\n

    colección de éxitos grabados en directo por el canal MTV). En 1997, lanzó el doble álbum "Quanta"\n\n

    y en 1998 lanzó " Quanta gente veio ver", un álbum doble en directo, celebrando el enorme éxito\n\n

    de un tour mundial y que ganó el premio Grammy a la mejor música del mundo. En 2000, lanzó el\n\n

    CD "Eu, Tu, Eles" y CD "Gil y Milton" (con Milton Nascimento). En 2001, lanza el CD "São João\n\n

    Vivo”.\n\n

    En 2002, el lanzamiento del CD y DVD "Kaya n'Gan Daya", que después de una gira mundial, se\n\n

    convirtió en un CD en directo. En 2004, lanzó el CD y DVD en directo "Eletracústico”. Eletracustico\n\n

    fue el resultado del concierto que se celebró en las Naciones Unidas en Nueva York "Eletracústico"\n\n

    vino a satisfacer la enorme demanda del público, después de un intervalo de tres años sin grabar\n\n

    desde que asumió el cargo de Ministro de Cultura de Brasil. Algunos de sus éxitos se caracterizan\n\n

    por un diálogo más intenso entre la acústica y la percusión electrónica, cantando un repertorio\n\n

    histórico de éxitos de los años 60 hasta hoy, con alegría y entusiasmo con su sorprendente voz.\n\n

    En 2006, la discográfica Biscoito Fino relanzó el disco con el título "Gil Luminoso - Voz y guitarra",\n\n

    CD que fue grabado en 1999 para coincidir con el libro "Giluminoso - La Po.Ética del Ser" de Bene\n\n

    Fonteles. El libro es un homenaje a Gil con más de 50 cartas del compositor, fotos y un largo\n\n

    testimonio de Gilberto Gil. La gira Gil Luminoso, uno de los más bellos de su carrera, pasó por\n\n

    Europa y los Estados Unidos.\n\n

    En 2008 Gilberto Gil ha puesto en marcha Banda Larga Cordel, reafirmando su compromiso\n\n

    irreversible con las nuevas reglas y compases del universo "bits y bytes" - el tema que ha fascinado\n\n

    durante más de treinta años – donde Gil tiene dispuesto su trabajo en webcasts, podcasts,\n\n

    cellcasts, etc. Sus conciertos tendrán una cálida invitación a tomar fotos y películas que se desee,\n\n

    en el formato en que se desea. La visita a las bambalinas se pondrá en marcha en Internet, en las\n\n

    más diversas plataformas de Hotsite especialmente creado.\n\n

    Con más de 50 discos lanzados, Gilberto Gil tiene 12 discos de oro, 5 discos de platino, 7\n\n

    "Grammys" y más de 4 millones de discos vendidos.\n\n

    Por su compromiso creativo en lo que al mundo el corazón y el alma de la música brasileña,\n\n

    Gilberto Gil ha sido contemplado por diversas entidades y particulares y ha recibido muchos\n\n

    premios en Brasil y en el extranjero.\n\n

    Su talento, su curiosidad, la firmeza de su convicción como músico y embajador cultural, le hace\n\núnico.\n\n

    Azucena Gómez Bermejo\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-07-06 11:52:46
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/movida-brasilena/2009/7/6/gilberto-gil-vuelve-los-veranos-la-villa (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Gilberto Gil vuelve a los Veranos de la Villa
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all