PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Plaza de St. Michel\n
    \nDecidimos, al igual que en Berlín, hacer un tour guiado en español con New París Tours. Son 4 horas a pie en donde se ve mucho y te explican la historia de la ciudad de maravilla. Si vas con poco tiempo es una forma fantastica de tener una toma de contacto con la ciudad. Empezamos en la plaza ST. Michel a las 11 de la mañana. Entre otros sitios se visitan la Ile-de-la-Cité, Pont Neuf, El Palacio Real, El jardín de las Tuilleries, La Plaza de la Concordia, Campos Elyseos o Grand y el Petit Palais.\n\n
    Notre Dame
    \n
    Lo mejor para visitar París en pocos días es hacerse con la París Visité, ticket que te permite usar metro, RER y autobús,así como descuentos en algunos museos y atracciones( visita Opera, subida Tour Montparnasse, Crucero, Lido, bus turístico....). Las hay de 1 dia, 2, 3 o 5.\n\n
    Museo del Louvre\n
    \nEl museo del Louvre, uno de los más importantes del mundo, merece una amplia visita ya que hay obras tan famosas que no puedes dejar de verlas. Con una superficie de 160.000 m2 y más de 8 millones de visitantes al año imaginaros el tiempo que necesitaréis para recorrerlo\n\nEl Louvre y su pirámide de noche\n\nUn consejo: si vais a París para 2 o 3 días olvidaros de esta visita, a no ser que seáis muy fanáticos de la pintura y la escultura.\n\nLos preciosos jardines de las Tullerías, al lado del Louvre, son ideales para dar un paseo. El nombre viene ya que aquí se fabricaban tejas para la ciudad. Fué un capricho de Catalina de Médicis y es el más antiguo jardín de la ciudad y fue el primer jardín público.\n\n
    Jardines de las tuillerías
    \nAndando llegamos a la Plaza de la Concordia, sangriento escenario de la Revolución Francesa por la instalación de la famosa guillotina.\n\n\n
    Plaza de la Concordia
    \nDe la plaza subimos por los maravillosos Campos Elíseos hasta llegar al Petit Palais y el Grand Palais, construidos para la exposición Universal de 1900 y que actualmente son Museo de Bellas Artes y sala de exposiciones de arte temporales respectivamente.\n\n\n\n
    Vista aérea del Grand Palis y Petit Palais
    \nAquí nos dejó el Tour en español y nosotros, todavía con fuerzas, nos dirijimos hacia Los Inválidos cruzando el imponente puente de Alejandro III. Este maravilloso puente es el más antiguo de la ciudad. Merece la pena pararse en él y admirar las fantásticas vistas del sena y la Torre Eiffel.\n\n\n
    Puente de Alejandro III con los inválidos al fondo
    \n\nLos Inválidos es un imponente edificio del siglo XVII (1671-1676) situado en el séptimo distrito de París a 400 metros de la Escuela Militar y alberga hoy en día el museo del Ejército además de la tumba de Napoleón.\n\n
    Vista aérea de los Inválidos
    \n
    El edificio fue construido por orden de Rey Luis XIV de Francia para los veteranos inválidos de guerra que quedaban sin hogar.\n
    Tumba de Napoleón Bonaparte
    CCúpula de los inválidos\n
    \nComo no, si vas a París tienes que subir a la Torre Eiffel. Prepárate para esperar largas colas ya que siempre está llena. Pero una vez arriba las vistas son maravillosas y no se olvidan fácilmente.\n\n\nEl símbolo de París tiene de 330 metros , es una estructura de hierro pudelado diseñada por el ingeniero francés Gustave Eiffel y sus colaboradores para la Exposición universal de 1889 en París. Es el primer monumento más visitado del mundo con 6.893.000 de visitantes en 2007.\nSi tu economía te lo permite, puedes cenar en ella en uno de los dos restaurante que tiene: Altitud 95 en el primer piso o Jules Verne en el segundo, con una estrella michelín y sólo apto para los bolsillos mas pudientes.\nhttp://www.restaurants-toureiffel.com/\n\n\n\n
    Preciosa vista desde la plaza del Trocadero\n
    \nEs tan fotogénica que la batería de tu cámara echará humo. Una de las mejores vistas la tienes desde El Palacio de Chaillot, que consiste en dos alas curvas de 195 metros que se unen en una explanada rodeando una gran plaza central( plaza del trocadero), bordeada por estatuas de bronce y fuentes que miran al Sena, hacia el que descienden los Jardines del Trocadero.\n\n
    Plaza del Trocadero desde la torre\n
    \nPara acabar el día que mejor que un crucero por el sena. Hay muchas compañías y duran alrededor de una hora. Nosotros elegimos Bateuax Parisiens, en el muelle al lado de la Torre Eiffel. Tienen comentarios en castellano y otros idiomas y además nos hicieron un descuento al tener la tarjeta París visité. 8 euros nos costó: http://www.bateauxparisiens.com/\n\n\nLa música durante el paseo es preciosa y ver París de noche iluminado es impresionante. Para quién quiera algo romántico también ofrecen cenas por el sena a la luz de las velas y con música en directo.\n\n\n
    Iluminación nocturna
    \n
    Y para cenar una típica braserie cerca del metro de Cambronne, algo cara como casi todos los restaurantes de París. Y para colmo los camareros no hablaban ni inglés. Por último un consejo: cuando vayáis a un restaurante: pedid agua de grifo que está muy buena y no la cobran.\nOs dejo un enlace estupendo sobre donde comer en París y la gastronomía francesa:\nhttp://www.viajeahorro.com/donde-comer-y-gastronomia-en-paris/\n\nProximamente el 3er y último post sobre mi viaje express a París.
    \n
sioc:created_at
  • 2010-03-18 16:16:52
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/myguiadeviajes/2010/3/19/siempre-nos-quedara-paris-ii-como-ver-paris-2-dias- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • SIEMPRE NOS QUEDARÁ PARÍS II( Cómo ver París en 2 días).
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all