PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Ni hao amig@s!!!!
    \n
    Ya estamos en Shanghái, instalándonos y adaptándonos rápidamente.
    El viaje fue muy bien, hicimos escala en Helsinki (muy buena cerveza, por cierto) y después del tirón hasta China. El viaje es turista es lo que tiene, te destrozas las cervicales durante las 9 horas de vuelo pero merece la pena (eso sí, los viajeros de la clase business van mucho mejor...)
    \n
    Como llegamos a las 7.30 de la mañana tuvimos todo el día que aguantar el sueño y el cansancio para atenuar los efectos del jet lag. Cuando llegamos al aeropuerto vino a recogernos un coche de la empresa (porque en total éramos 4 en el mismo vuelo)...aunque en un futuro probaremos el trayecto entre el aeropuerto y la ciudad en el tren magnético Maglev (recorre 30 km en 8 minutos).
    \n
    Al llegar al vimos el apartamento, bastante bien con dos habitaciones dobles y dos baños, cocina independiente y trastero (vamos dos veces nuestro apartamento en Madrid) aunque la limpieza deja un poquito que desear al igual que la decoración, pero no hay que olvidar en ambos caso que estamos en China.
    \n
    Los apartamentos están en una zona céntrica rodeada de edificios altísimos tipo 'colmena' y con muchos comercios y servicios occidentales (al lado hay un Starbucks).
    \n
    Desde que llegamos hemos estado todo el tiempo con varios de mis compañeros de trabajo
    \n
    Después fuimos a un supermercado cercano 'Tesco', que tiene de todo, muchísimos productos tanto chinos como occidentales tuneados. Nos sorprendió la gran variedad de frutas y verduras con muy buena pinta, y que puedes encontrar todas las marcas conocidas que os imaginéis y también autóctonas. Y nosotros que nos llevamos 3 tubos de pasta de dientes...vayas paletorros!
    \n
    Lo realmente increíble (por ser positivos) fue la sección de productos 'frescos' (concepto diametralmente opuesto al nuestro en China). En primer lugar, los clientes tocan las piezas de carne con las manos (sin guantes), las parten, las soban y sino les gusta la dejan de nuevo en su sitio (como si fuera una frutería), algo impresionante fue ver un pollo entero con las patas de color negro (¿podridas tal vez?). Gran variedad de pescados en cubas vivos o... muertos con la panza arriba, si se sale alguno de la pecera y cae al suelo...pues otra vez a la cuba. Ya os decimos que el concepto de fresco tiene su aquel, de hecho en China los productos podridos son un manjar (huevos, marisco, etc). Pero el remate fue ver también en sus peceras tortugas y sapos (sapos enormes) que están allí a la espera de clientes...Uff muy diferente. Como imaginaréis no vamos a comprar mucho producto 'fresco' en esas condiciones.
    \n
    Después de la incursión en el supermercado fuimos a comer, y nos llevamos una grata sorpresa: la comida estaba deliciosa, nada que ver con los chinos en España. Mucha verdura, muy bien cocinada y sus especialidades noodles y una bolitas de pasta con diferentes rellenos (cangrejo peludo, trufa, cerdo...) muy rico.
    \n
    Por la tarde dimos un paseo por una zona céntrica. Vimos muchas tiendas y firmas europeas y españolas importantes y caras también. Nos sorprendió la presencia de tantas firmas conocidas, un paraíso para el consumista.
    \n
    Por la noche una cena también muy rica y unos mojitos exquisitos en un local de jazz en directo donde pudimos ver la típica escena de los hombres mayores occidentales con jovencitas chinas (prostitutas aunque no lo parezcan). Acabamos bastante perjudicados por el alcohol viendo el partido de fútbol Barça-Madrid a las 4 de la mañana hora local.
    \n
    Hoy hemos tenido un día relajado, nos hemos levantado tarde y hemos ido a comer-merendar a un sitio muy bonito y cool en la terraza de un edificio antiguo rehabilitado como museo en la Plaza del Pueblo. Se nos han hecho las 7 de la tarde tomando copas con otros compis que se han unido a la tertulia.
    \n
    Después visita a Ikea (como no, aquí también hay Ikea) para acabar de acondicionar el apartamento porque le faltan bastantes cosas y decorarlo también un poco a nuestro gusto.
    \n
    Primeras impresiones:
    \n
    - Shanghái es una ciudad totalmente diferente a una ciudad occidental aunque está plagada de rascacielos enormes y edificios increíbles y es muy muy interesante. Por la noche es realmente bonita, todo está iluminado y parece el escenario de Blade Runner. Tiene un aspecto fantasmal porque las cúspides de los rascacielos siempre están coronadas por la niebla.
    \n
    - La comida es muy buena
    \n
    - El tráfico es un caos, no hay reglas y los semáforos están para hacer bonito porque nadie los respeta al igual que los pasos de cebra. Tienes que ir con mucho cuidado por si te pilla un coche o una bicicleta, por cierto las bicis pueden soportar enormes toneladas de objetos... la gente aquí hace sus mudanzas con la bici...
    \n
    - La gente en general es muy amable y sonriente, aunque hacen lo que les da la gana.
    \n
    - Los taxis son muy baratos y súper seguros, como toda la ciudad en general
    \n
    - No es de extrañar que no haya paro, ya que un trabajo que pueden hacer 3 personas lo hacen 10 (más o menos como en España...)
    \n
    Bueno, ya son casi las 3 de la madrugada (vaya con el jet lag!) y mañana ya empezamos a trabajar! (y bien pronto!) La verdad, es que este fin de semana de adaptación ha ido muy bien!
    \n
    Seguiremos informando
    \n
    Os queremos
    Besotes
    \n
    Juanja y Carmela
    \n
    \n
    PD: Estos son nuestros nombres de usuario del Skype:
    \n
    carmen.marin.martinez
    juanja27
    \n
    Agregarnos!!!
    \n
    \n
sioc:created_at
  • 2010-04-20 10:11:57
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/nihao/2010/4/20/llegada-shanghai- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Llegada a Shanghai...
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all