PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Ni hao!!\n\n \n\n\n\n

    \n\n\n \n\n\n\n

    Como dice una muy buena versión de una canción de Sabina, “El metro, que invento...”, (premio a quien nos diga de que canción se trata). Pues eso, después de casi dos meses, os podemos hablar del metro de Shanghái. \n\n \n\n\n\n

    \n\n\n \n\n\n\n

    Es relativamente nuevo, su construcción comenzó en 1993. Consta de 11 líneas y una línea, la 13, recientemente inaugurada, con sólo 2 paradas, que es la que lleva hasta el interior del recinto Expo desde Madang Road (línea 9). Evidentemente estas dos líneas son las que más utilizamos. La parada más cercana a nuestro apartamento pertenece a la línea 9 (Jiashan Road).\n\n \n\n\n\n

    \n\n\n \n\n\n\n

    El metro es la manera más eficaz y económica (cuesta tan solo 3 yuanes, aunque se incrementa a medida que te alejas del centro) de moverse por la ciudad, sobretodo cuando más tráfico hay. Shanghái está muy bien comunicada en metro. Es muy limpio, tanto las estaciones como los vagones.\n\n \n\n\n\n

    \n\n\n \n\n\n\n

    Existe una tarjeta de transporte que sirve tanto para metro, como para autobús, tranvía, taxi e incluso para el ferry que te lleva a Pudong. Es muy cómoda y la puedes recargar fácilmente.\n\n \n\n\n\n

    \n\n\n \n\n\n\n

    Los andenes están separados de las vías por mamparas con puertas que se abren (y que coinciden con las puertas del vagón) cuando el metro llega y para en el andén. No sabemos muy bien el por qué de esta medida (si por seguridad ante la masificación, por evitar que la gente “caiga” a las vías...). La línea 13 no tiene estas mamparas aunque sí vallas de protección.\n\n \n\n\n\n

    \n\n\n \n\n\n\n

    Las llegadas de los convoyes (tanto del que llega como el de los dos siguientes) se indican en pantallas de televisión. Los horarios varían un poco en función de las líneas, pero generalmente suelen ser desde las 6 h. hasta las 23h. Hay muchos trabajadores y “voluntarios” en todas las paradas, y debes pasar tus pertenencias por escáneres de seguridad cada vez que entras en una estación.\n\n \n\n\n\n

    \n\n\n \n\n\n\n

    Hay una gran masificación de personas, sobretodo en horas punta y, suponemos que por el instinto de supervivencia, impera la ley del más fuerte y rápido. Se agolpan ante las puertas y corren despavoridos cuando se abren para poder sentarse. Dos consejos básicos: para entrar al vagón es mejor quedarse de los últimos para evitar codazos y empujones, y para salir del vagón, hay es ponerse en posición de rugby y tirar hacia adelante.\n\n \n\n\n\n

    \n\n\n \n\n\n\n

    Pd. Adjuntamos una foto anecdótica. Yo (sobre las 21h.) camino del trabajo en línea 13. Convoy totalmente vacío. \n\n \n\n\n\n

    \n\n\n \n\n\n\n

    Besos y abrazos a tod@s!!!\n\n \n\n\n\n

    \n\n\n \n\n\n\n

    juanja&carmela\n\n

    \n\n\n

    \n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-06-04 10:22:57
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/nihao/2010/6/4/el-metro-invento- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • El metro, que invento...
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all