PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • De acuerdo a nuestro último informe sobre previsiones para este 2011, el descenso de precios que se ha venido produciendo desde mediados de 2007 frenará su caída y se verá una tendencia clara a la estabilización, terminando el año con un posible registro negativo poco destacable.\n\nObservando el comportamiento de los precios del sector desde el verano de 2007, podemos comprobar que, a medida que ha pasado el tiempo, la línea que marca el descenso del coste de la vivienda en España se ha ido estabilizando lentamente. Si el 2008 cerraba con una caída del 7,62%, al año siguiente, en 2009, esta cifra se reducía hasta el -6,06%. El 2010 tampoco fue ajeno a esta tendencia, terminando el año con una bajada del 4,58%, la más suaves de todas.\n\nDe seguir así este ritmo, en 2011 podríamos estar hablando de un descenso de precios cercano al 3%, de modo que el año siguiente, 2012, podría convertirse en el año en el que se estancara por completo el precio de la vivienda en España. Hay que tener en cuenta que, hoy por hoy, las casas cuestan lo mismo que a mediados del año 2004.\n\nSi hablamos de cifras económicas, podemos observar que el precio del metro cuadrado en España ha bajado de los 2.521 € que alcanzó en julio de 2007 (máximos históricos), hasta los 2.040 €/m2 a comienzos de 2011. Esto supone un descenso cercano al 19,1%, o lo que es lo mismo, un ahorro de 33.670 € para un piso de 70 m2 de media. \n\nEn el siguiente gráfico, elaborado con El Preciómetro de facilisimo.com, se aprecia perfectamente el comportamiento del precio de la vivienda desde el verano de 2007 hasta la actualidad.\n\n
sioc:created_at
  • 2011-01-18 09:12:38
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/noticias-inmobiliarias/2011/1/18/se-suaviza-bajada-la-vivienda (xsd:anyURI)
sioc:title
  • se suaviza la bajada de la vivienda
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all