PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Como ya comenté, he pasado el fin de semana en Majaelrayo y Campillo de Ranas (Guadalajara), donde se celebraba el II Certamen de Cine de Viajes. Interesante experiencia, gente volcada con su pequeño festival y más público del que me imaginaba (una sala a rebosar con un centenar de personas y otra veintena en la puerta por falta de espacio era más de lo que esperaba en dos pequeños pueblos serranos en los que no existe ni tienda de comestibles).\n\nLuego, cena con otros ponentes, con la organización y algunos vecinos. Y sale la eterna pregunta en cuanto se juntan media docena de amantes de los viajes:\n\n¿Eres turista o viajero?\n\nSi hay una cuestión absurda, tonta y que me cansa es ésta. ¿Eres turista o viajero?\n\nPor supuesto... SOY TURISTA, A MUCHA HONRA. ¡TODOS SOMOS TURISTAS! A lo largo de mi vida he conocido muy, muy, muy pocos viajeros. Si acaso, Ramón Larramendi en su etapa de explorador ártico. Y pocos más.\n\nSiento decepcionar a alguien (seguro que mi buen amigo Blas aquí me crucifica), pero porque uno se vaya un mes o dos meses en vez de una semana; por mucho que uno decida ir a Asia en vez de a Disneylandia; por mucho que viaje por su cuenta y riesgo, sin necesidad de guías ni touroperadores, por mucho que huya de las Lonely Planet o de los hoteles todo incluido... si tiene una fecha de vuelta programada, si al final del viaje le espera el mismo puesto de trabajo, la misma casa, la misma familia.... no deja de ser un turista. Pero a mucha honra.\n\nQuizá el error es de plantemiento. ¿POR QUÉ HEMOS DE DENOSTAR LA PALABRA TURISTA? ¿Por qué ser turista es malo y ser viajero, mola? \n\nEstoy con Bowles en que el viajero es aquel que no tiene billete de vuelta. Ni le espera nada a la vuelta. Yo por eso sigo siendo un turista.\n\nEl debate es incorrecto. Es cierto que hay dos tipos de personas que viajan, pero no se dividen en turistas y en viajeros. Se dividen en los que son comprometidos y los que no.\n\nHay turistas que pese a tener solo una semana de vacaciones y en un lugar civilizado, pese a pagar un viaje organizado porque no se atreven a ir solos y porque además no hablan otro idioma, se acercan a esos lugares desde la humildad y el respeto, con ganas de conocer, de mezclarse, de aprender y de analizar el por qué de la cosas, con ansia de descubrir y valorar. Para mi son dignos de admiración, aunque sean turistas. \n\nY luego hay otros que haciendo lo mismo, pasan por el mundo sin enterarse de nada. Viajan solo para confirmar sus prejuicios, para comprar cosas baratas, para corroborar que la torre de la iglesia de su pueblo es más alta y que sus mercados son más limpios. Cuentan los minutos que quedan para volver a sus casas y viajan con gafas de pasta negra, sin ver, sin aprender nada ni ser capaces de valorar que hay muchos mundos y que todos son únicos (y dignos de respeto). Esos, vayan por libre o con agencia y guía con una banderita, me son despreciables. Sean turistas o viajeros.\n\nY tú, ¿eres turista o viajero?\n\n \n\n
sioc:created_at
  • 2010-11-14 19:55:33
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/paco-nadal/2010/11/15/-eres-turista-o-viajero- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • ¿Eres turista o viajero?
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all