PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Pues sí, como casi todos habéis adivinado, estoy de nuevo en México (esta vez lo había puesto fácil, ¿eh?). No había vuelto por aquí desde que anduve a la caza del peyote en Real de Catorce. \n\nMi avión ha aterrizado muy temprano, aún con el amanecer envuelto entre sábanas. Una ciudad somnolienta, todavía en calma, apenas una aperitivo del torbellino de humanidad en que se convertirá en cuanto las primeras luces del alba asomen entre los cerros y volcanes que la rodean. México es una ciudad con un olor particular, huele a combustible y a fritanga, y el rocío de la mañana le confiere a ambos olores una densidad especial. \n\nHe dejado la maleta en el hotel y como aún no podían darme una habitación me he ido dando un paseo hasta Coyoacán, hasta la casa museo de Frida Kahlo . No hacen falta muchas excusas para acercarse hasta la Casa Azul donde nació y murió Frida, en uno de esos barrios tranquilos y pueblerinos que quedaron fagocitados por el rápido crecimiento urbano del DF. Pero por si alguien las necesita: la fundación que la dirige compró una finca aledaña y la ha rehabilitado para crear nuevas salas de exposiciones temporales relacionadas con la pareja de artistas más representativa del México del siglo XX: Frida Khalo y Diego Rivera. La primera de las exposiciones que han montado reúne la colección de fotos de Frida. \n\nReconozco que la obra gráfica de Frida me gusta ma non troppo. Pero su personalidad siempre me sedujo. La fuerza interior y el carácter de una mujer con pese a tener mucho en contra, consiguió que la intelectualidad de medio mundo danzara en torno suyo.\n\nLa casa está llena de sus recuerdos, de sus objetos y de sus pinturas. Pero lo que esta vez me ha llamado la atención es una página de su diario. Describe su paleta de colores:\n\n.\n"-El verde: luz tibia y breve.\n\n-Solferino: azteca. Tlapali. Vieja sangre de tuna, el más vivo y antiguo.\n\n-Café: color de mole, de hoja que se va, tierra.\n\n-Amarillo: locura, enfermedad, miedo, parte del sol y de la alegría.\n\n-Azul: electricidad y pureza, amor.\n\n-Negro: nada es negro, realmente nada es negro.\n\n- Verde: hojas, tristeza, ciencia. Alemania entera es de este color.\n\n- Amarillo: más locura y misterio, todos los fantasmas usan trajes de este color o cuando menos, su ropa interior.\n\n-Azul verdoso: color de anuncios malos y de buenos negocios.\n\nAzul marino: distancia, también la ternura puede ser de este azul.\n\nRojo: ¿sangre?, pues ¡quién sabe!\n\n\n\n¿Y cual será el color de México?\n\n\nPD: La exposición Frida Khalo, sus fotos , está abierta hasta el 30 de mayo. \n\nPD 2: Lo siento Lia, esta vez no voy a pasar por Chihuahua.
sioc:created_at
  • 2010-04-20 05:19:05
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/paco-nadal/2010/4/20/los-colores-frida-khalo (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Los colores de Frida Khalo
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all