PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Esta mañana he estado en uno de los lugares más impactantes del valle del río Aragón, en el Pirineo de Huesca: Canfranc Estación. Cuando uno llega por primera vez y ve esta gigantesca y preciosa estación de tren abandonada, piensa. "demasiada estación para tan poco pueblo". Pero es que la estación no nació para darle servicio al pueblo, sino al revés.\n\nMe explico. El enorme, vacío y anacrónico edificio que preside el pueblo es la Estación Internacional de Canfranc , inaugurada el 18 de julio de 1928 por el rey Alfonso XIII como un hito en las comunicaciones entre Francia y España a través del Pirineo Central. Una vieja aspiración tanto de Aragón en la parte española como del Bearn, en la francesa. Abrir el túnel de 7,8 kilómetros bajo el puerto, explanar 1,4 km. cuadrados de terreno en un estrecho valle pirenaico para hacerle sitio a la nueva estación fronteriza, desviar el cauce del río Aragón, construir la vía férrea y repoblar después los terraplenes y desmontes para evitar aludes llevó más de 50 años y fue una tarea titánica para la época. En torno a ella fue creciendo un núcleo de población dedicado al comercio y al turismo que restó protagonismo al pueblo antiguo, Canfranc, situado 4 kilómetros más abajo. \n\nLa línea del Somport se mantuvo abierta hasta 1970, cuando el descarrilamiento de un tren de mercancías en el lado francés destruyó un puente que ya nunca fue reconstruido. Para Francia, los Pirineos son la trastienda pobre del país, y no andan muy interesados en invertir en infraestructuras en esta zona. Pese a los esfuerzos y la lucha de muchos colectivos aragoneses, que claman por la reapertura del ferrocarril del Somport, la línea férrea continúa cerrada.\n\nY la estación, abandonada en lo más profundo del Pirineo, como un dinosaurio varado en el lugar equivocado. Un esqueleto modernista que no encuentra la manera de descansar, por fin, en paz. \n\nPodeís ver más fotos de la estación internacional de Canfranc en el blog de Daniel Calleja \n\n\n
sioc:created_at
  • 2010-06-03 22:38:18
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/paco-nadal/2010/6/4/la-estacion-mas-alucinante-del-pirineo (xsd:anyURI)
sioc:title
  • La estación más alucinante del Pirineo
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all