PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Hace unos días un Juzgado de los Mercantil de Barcelona condenó a la aerolínea irlandesa Ryanair por prácticas abusivas. Cobran 40 euros por imprimir la tarjeta de embarque a los pasajeros que lleguen al aeropuerto sin ella impresa de su casa. El juzgado ha dictado que el pago por este servicio es abusivo y ha anulado la obligación . Respuesta de la compañía: "Al pasajero que llegue sin la tarjeta de casa, no le permitiremos volar".\n\n¿Cual es el problema? Para imprimir tarjetas de embarque hay que tener más personal y eso significa menos beneficios (en el argot de la compañía: "no pueden ofrecer precios tan baratos como los que ofrecen")\n\n¿Quien es el culpable? Usted. Y yo. Nosotros, los consumidores, por elegir viajar con Ryanair. Por usar como único criterio de viaje comprar lo que sea más barato.\n\nComo consumidores hemos llegado al absurdo de primar y fomentar a grandes superficies en las que hay miles y miles de metros cuadrados llenos de cosas inservibles, pero muy baratas. Un destornillador dura toda una vida (si no lo pierdes) pero vas a Leroy Merlin y te compras uno chino tan barato que al primer tornillo, se dobla el destornillador antes de lograr enroscar el tornillo: ¡pero era muy barato!. Luego nos quejamos de que se rompe una tostadora y no hay quien la arregle. De que se rompe un móvil y es más caro repararlo que comprar uno nuevo. Pero cuando vamos a comprarlo solo miramos que sea el más barato. La cultura del usar y tirar. El despilfarro de recursos como norma de vida.\n\nEn el mundo de los viajes y los vuelos pasa igual. Entiendo que si uno tiene que coger un avión todas las semanas, mire el precio y considere ahorrarse 50 euros cada vez que pueda hacerlo.. O si tienes presupuesto de estudiante.\n\nPero si uno viaja como mucho una vez o dos veces al año, en sus vacaciones, para descansar, para disfrutar, para desconectar, para compartir ese tiempo con su pareja, con sus hijos, con sus amigos.... ¿merece la pena quemarse los higadillos con un cabreo detrás de otro por ahorrarse 100 euros?\n\nVeamos. Eliges un buscador de vuelos en internet, pones el lugar de salida y el de llegada, introduces las fechas del viaje.... y eliges siempre el vuelo más barato. A lo mejor vas al otro lado del mundo, te vas a gastar más de 2.000 euros en el total de las vacaciones, pero eliges el más barato, que cuesta 90 euros menos que el siguiente. \n\nPero ese vuelo te obliga a hacer dos escalas, una de ellas de cinco horas en un aeropuerto inmundo; a desviarte hasta el norte de Europa para hacer una conexión cuando tu en realidad vas al sur de África, dura ocho horas más, es en un avión incomodísimo y con una compañía de dudosa reputación. Y además sale a las seis de la mañana, lo que te obliga a no dormir la noche anterior.\n\nVas a llegar hecho polvo y con un cabreo monumental, vas a perder casi un día de vacaciones y dando gracias de que no haya habido retrasos o cancelaciones.\n\n¿Ha merecido la pena?\n\nNo digo que haya que gastar más dinero del necesario para comprar un billete de avión ni que no exijamos un buen servicio a un precio razonable. Lo que digo es que no siempre el criterio debería de ser lo más barato. Al menos ese es mi consejo. \n\nLuego nos quejamos de que viajar en avión es cada vez más desagradable. De que ya no te dan a bordo ni agua, de que los asientos son cada vez más estrechos, de que hay menos azafatas, pero... ¿cuanta culpa tenemos nosotros los consumidores del deterioro del servicio cuando solo primamos lo más económico? \n\nEs de perogrullo: pero lo barato, sale caro. En viajes en avión, a veces también. \n\n\n La foto es "cortesía" de Google.
sioc:created_at
  • 2011-01-18 08:24:47
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/paco-nadal/2011/1/18/ryanair-y-cultura-lo-barato-ande-o-ande (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Ryanair y la cultura de lo barato, ande o no ande
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all