PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • El miércoles tuvimos un curioso encuentro de blogueros en Fitur. De bloqueros que escriben de viajes. Lo convocaron tres buenos periodistas/fotógrafos que además tienen un blog de viajes: Nani Arenas (La viajera empedernida ), Joan Vendrell (Rumbo perdido ) y Rafa Pérez (El fotógrafo viajero ). \n\nSe trataba de presentar a quien quisiera escucharnos la opinión de profesionales de la información que utilizamos esta herramienta para comunicar sobre viajes, ya sean noticias, narraciones, fotos o vídeos. El blog se ha convertido en un maravilloso instrumento de comunicación que ha roto los moldes de la información clásica. De repente, el que trata de contar algo se convierte también en el que maneja los tiempos y las formas del medio. Ya no depende de que un redactor jefe lo lea, un editor te lo corrija y un director marque la línea editorial de lo que puedes decir y de lo que no. \n\nCon el blog puedes usar un lenguaje diferente, puedes tratar temas imposibles de tratar en medios impresos, puedes hacer críticas y valoraciones imposible de hacer en los edulcorados y políticamente correctos medios tradicionales, puedes recibir las opiniones (no siempre favorables) de quien te lee, puede haber (y lo hay) debate y lo puedes contar al momento, casi en directo, sin esperar a que te publiquen el reportaje seis meses después.\n\n\nEl blog o la página web de viajes es la gran revolución en la información de viajes. Y hay muchos informadores que ya sea han dado cuenta. También oficinas de turismo, entidades públicas, medios de comunicación, empresas del sector y, sobre todo, lectores, a juzgar por el éxito que tuvo la convocatoria.\n\nHay estupendos blogs de viajeros amateur, que trabajan en otros campos ajenos a la información, pero que han encontrado en el blog el medio de contar sus historias y sus viajes que los medios clásicos les negaban, como algunos de los asiduos de este blog: Nurianómada, Gloriainfinita , Carmenfrei , El viajero insatisfecho , Viajandocondiego ... y otros muchos.\n\nTambién hay blogs de profesionales de la información que van más allá de contar solo sus anécdotas y que aportan noticias puntos de vista, análisis, buenas fotos, vídeos elaborados... como los de Jordi Busqué o Ángel Martínez Bermejo, de quien es esta definición: "un bloguero de viajes profesional es una persona que escribe -que escribe o hace fotos o vídeos o utiliza cualquier otro medio de expresión- sobre viajes en un blog de forma regular, metódica y, sobre todo, pensando en los demás, en los lectores. Que aporta algo". \n\nO de gente joven que está empezando y haciendo buenas cosas: mis viajes por ahí y otros muchos. Blogs de viajes muy buenos como los de Jorge Gobbi o Flapy y otros muchos a los que pido disculpas porque no puedo meter a todos aquí.\n\nY luego están otras muchas páginas web que se hacen llamar blog pero que pertenecen a una empresa, en las que escriben autores varios a los que se les paga entre 1 y 8 euros por post, que hacen mucho refritos de otras noticias que salen en la web (la información es cara) y que se enlazan entre las diversas web de la misma empresa para mejorar su posición en los buscadores. Me parecen muy respetables, pero eso no es un blog.\n\nPorque no nos engañemos: UN BLOG ES UNA HERRAMIENTA. Un medio para comunicar.\n\n Pero al final, hay que tener algo que comunicar. Si no tienes nada interesante que contar, si no sabes emocionar con tus textos, si no eres capaz de ofrecer noticias nuevas y originales (y no copiadas de Google o de notas de prensa), si no sabes transmitir con lo que escribes, con lo que fotografías.... pues tienes un blog, pero no eres un comunicador. Que no pasa nada, no todo el mundo tiene por qué ser comunicador, ni todo el que tiene un blog de viajes lo hace con ese fin. El problema es los que se lo creen.\n\nLa imprenta acabó con los copistas. Pero no acabó con los escritores.\n\nLas nuevas tecnologías acabarán con los medios tradicionales. Pero no con los contadores de historias. Al menos, eso espero.\n\nHay muchos decálogos de cómo posicionar tu blog en los buscadores. Yo creo que se resumen en uno solo: cuenta buenas historias, bien escritas, que interesen a quien lo lee, y cuentalas a menudo. El resto vendrá solo.
sioc:created_at
  • 2011-01-21 11:09:43
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/paco-nadal/2011/1/21/si-tienes-blog-de-viajes-eres-periodista-de-viajes- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Si tienes un blog (de viajes), ¿eres periodista (de viajes)?
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all