PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n
    Antes del s.XIX Beaumaris era una isla.\n\nCon aires de estación balnearia, niños y grandes se amontonan con sus mascotas en el muelle para coger cangrejos.\n\nLas espaldas de niños y mujeres están sonrosadas y un aroma de protección solar mezclado con algas yodadas se va paseando en el ambiente húmedo. Pues sí, aquí se queman a 20 grados bajo un sol huidizo y reservado mientras que nosotros íbamos perdiendo color cada día que pasaba.\n\nComo veis, del castillo de Beaumaris quedan los restos de un edificio que no les dio tiempo a terminar. El último y más grandioso construido por Eduardo I como fortaleza dominante de este importante puerto que une el Gales insular del s. XIII.\n\nY de Beaumaris a Caernafon: Precisamente, fruto de la derrota por Eduardo I del último príncipe de Gales, Llewelyn ap Gruffydd(1283) es el castillo de Caernafon donde, por cierto, fue investido el Príncipe Carlos de Inglaterra en 1969.
    \n\n¡Y pensar que los romanos se llevaron 300 años aquí hace ya 20 siglos! Cómo ha cambiado todo desde entonces...\n
    Tiene una arquitectura laberíntica que incita al misterio y a querer ser niño again “para jugar al escondite”-apostillaba mi daughter.\n\nCuando terminamos la visita dimos una vuelta por el casco histórico, rodeado por murallas y atracciones de feria.\n\n\nEran las 17:00 hrs. y ya empezaban a quedarse desérticas sus calles, tiendas, bares… todo cerrado. No, si a este paso ¡me llevo las libras de vualta a España!-pensé.\n\nAsí que tras la última foto al castillo desde la otra orilla del puente, nos fuimos a Cowny, último trayecto de nuestra ruta de ese día por el norte de Gales y sus castillos.\n
    Eduardo I también fue el promotor de su castillo, empeñado el monarca en construir fortalezas en lugares estratégicos para defender y proteger Gales de los pueblos invasores.\n\nPor cierto que el abuelo de su rival, Llewelyn el Grande – y caudillo medieval más célebre de Gales- tiene una estatua allí en Conwy, en Lancaster Square.\n\nConwy es uno de los pueblos medievales mejor conservados de la zona, con sus 21 torres y 3 portalones que forman un escudo casi sin fisuras en torno al casco antiguo.\nFue una gozada pasear por sus murallas y disfrutar la panorámica de la city que ofrecía sus tejados de pizarra y verdes jardines salpicados de flores silvestres.\n\nAunque en Chester también caminamos sobre las murallas de la ciudad, no eran tan altas como las de Conwy donde la sensación de vértigo era a veces inevitable.\n\nMás tarde bajamos al muelle donde celebraban la RIVER MUSIC y nos tomamos un capuchino mientras paseábamos.\n\nUn rincón pintoresco de Conwy es su St. Mary´s Church.
    Del s.XII esta abadía cistence está rodeada por un parque sembrado de tumbas y lápidas memoriales.
    Ya de regreso al Etap Hotel en Manchester, al pasar por la bahía a la salida de la ciudad, aparecieron los aerogeneradores en la línea del horizonte, sumergidos en el mar. Los mismos que quieren instalar frente a la playa de Chipiona (Cádiz) e igual que los que vimos desde el avión cuando aterrizamos en Liverpool. Realmente impone ver esos ventiladores gigantes que parecen tener vida propia.\n\nWorking outfits -I love orange!-: \n Zapatos/shoes: Zara Vestido/dress: Blanco\n\n Bolso/bag: Bimba&Lola\n\n Accesorios: Primark\n\n Gafas: vintage\n\n
    \n
sioc:created_at
  • 2009-09-06 20:38:27
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/pimayasevilla/2009/9/7/beaumaris-caernarfon-y-conwy-fortalezas-medievales-del (xsd:anyURI)
sioc:title
  • BEAUMARIS, CAERNARFON Y CONWY, LAS FORTALEZAS MEDIEVALES DEL NORTE DE GALES
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all