PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Vietnam fue una guerra y Camboya una masacre. El regimen de los Kemeres Rojos liderados por Pol Pot, consiguio en tan solo cuatro anos, de 1975 a 1979, exterminar a cerca de dos millones de personas, un cuarto de la poblacion.\n\nEn una locura colectiva las ciudades se quedaron desiertas y mandaron a toda la poblacion a tomar el aire al campo. Asesinatos en masa, hambre y enfermedades hicieron el resto. Uno de los muchos libros que describen este horror es "First they killed my father" de Loung Ung, y luego el resto de la familia. Escrito por una superviviente de los campos de reeducacion y trabajo, que vivio en primera persona todo esta barbarie con tan solo 6 anos. \n\nCruzo la frontera entre Vietnam y Camboya en autobus. La compania se encarga de gestionar el visado mientras nos deja en un restaurante comiendo relajadamente. Cerca de la frontera con Vietnam, en lado de Camboya, hay un pequeno "las Vegas", un casino junto a otro, ya que el juego esta prohibido en Vietnam y en Camboya es el deporte nacional.\n\nLa llegada a Phnom Penn no puede ser mas desalentadora. Camboya tiene el privilegio de ser el pais mas pobre de la zona, y se nota desde el primer momento. Calles sin asfaltar, menos trafico, mas mendicidad y ademas los precios mas caros de la zona. Al atardecer la gente tira la basura en medio de las calles, formando montones en espera de que vengan los camiones a recogerlo. \n\n\nPero aun asi me levanto optimista tras mi primera noche en P.P. no me dejo guiar por esta primera impresion negativa. Tengo que dar una oportunidad a la ciudad a Camboya y descubrir esos tesoros ocultos que seguro tienen que estar por algun sitio.\n\nNo encuentro ninguno, solamente ninos de todas las edades vendiendo libros. Cargan con una cesta de plastico llena de libros sujeta con una tela, que casi no pueden acarrear. Mendigos de toda condicion (ciegos, tullidos, etc.) en silla de ruedas, en camilla o lo mas impresionante que he visto hasta ahora, un bebe en las piernas de un hombre que se iba arrastrando sentado en el suelo. Un espectaculo bastante triste. \n\nA todo esto anadimos que los precios son mas elevados que en el resto de los paises de la zona y lo que mas me molesta en dolares americanos. Solo me habia encontrado un pais con dolares como moneda oficial, Ecuador y ahora Camboya. Aunque se puede pagar en Riels, la moneda local, el cambio que utilizan en cada sitio es libre y diferente.\n\nEl tour que ofrecen los conductores de Tuck-Tuck es visitar los campos de exterminio. Estan a las afueras de la ciudad donde se calcula que hay los restos de unas 200.000 personas. No tengo ni estomago ni ganas de ver todo ese horror. Tambien tienen campo de tiro.\n\n\nHuyo de literalmente de la ciudad hacia Siem Rap para visitar los templos de Ankor. Es mi impresion personal, seguro que alguno habra que haya gustado Phnom Penn.\n\n\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2008-10-15 11:43:03
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/por-el-sudeste-asiatico/2008/10/16/phnom-penn-camboya- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • PHNOM PENN (CAMBOYA)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all