PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Bienvenidos de nuevo a la civilizacion. Se acabo el caos........ de momento. No es que Vietnam, Laos, Camboya fuera la jungla (bueno algunas veces un poco) pero te obligaba a ir en tension, ligeramente en alerta. \n\nMalasia y Kuala Lumpur, la capital, es una ciudad moderna como cualquier ciudad europea, con diferencia que hace mucho calor. Tiene metro, monorail, rascacielos, centros comerciales, autopistas, en fin de todo. El trafico tranquilo, sin scooters, sin pitar, parandose en los semaforos, incluso en los pasos de cebra. Nadie te increpa en la calle ofreciendote algo. Todo esto le resta encanto y aventura, pero no viene mal un descanso, despues de la voragine.\n\nMalasia es una mezcla de culturas. La principal Malayos (fundamentalmente musulmanes), seguidos de chinos e indios. Todos juntos y revueltos. El poder politico lo tienen los malayos, el economico los chinos y los indios pues son los currantes.\n\nEl centro mas atractivo para el turista en Kuala Lumpur, es China Town, donde se concentran hoteles, mercados y como no restaurantes chinos. \n\nEs curioso la mezcla de culturas, las chicas malayas con el shador cubriendo la cabeza, las chinas con minifalda y las indias vistiendo el shari. Entre ellos se entienden en ingles ya que Malasia fue colonia britanica hasta1946.\n\nNo hay mucho que ver en K.L. salvo las Torres Petronas, el simbolo de K.L. y de Malasia. El rascacielos mas alto del mundo hasta que llegaron los Taiwaneses y construyeron la Torre de Taipei. Es la imagen oficial de Malasya, el orgullo nacional y base de la compania nacional de petroleo (Petronas). \n\nSe puede visitar el puente que comunica las dos torres gemelas. La entrada gratuita. Llego por la manana y me dan cita para las 2:30 pm. El aforo es muy limitado. En la base un inmenso centro comercial con todas las marcas de moda y unas pocas mas. Regreso a las torres para la visita. Un video introductorio de lo buena y ecologica que es la compania Petronas. Lo que cuida el medio ambiente y a los desfavorecidos de Malasia, aplausos. Continua la visita subiendo hasta el piso 41, donde se encuentra el puente que conecta las dos torres. Unas cuanatas fotos y todos para abajo a la velociadad de 5 metros por segundo.\n\nY eso es todo en Kuala Lumpur. Nada mas que visitar. Eso si un paraiso para las compras y para los que les gusten la comida china (no confundir con los restaurantes chinos de Espana) o la india.\n\n\nLeyendo el periodico local "star" esta manana (en ingles), me encuentro con este curioso anuncio de muebles. No se que pinta el "torero" si se le puede llamar asi, en un anuncio de estas caracteristicas pero bueno.\n\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2008-10-18 08:08:01
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/por-el-sudeste-asiatico/2008/10/18/malasya-kuala-lumpur- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • MALASYA (KUALA LUMPUR)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all