PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • A las 8 de la manana es hora punta en la playa de Cenang en Langkawi. Familias de turistas locales disfrutan de la playa antes de que el sol empieze a calentar. Se banan vestidos, ellos con banador y camiseta, las mujeres con pantalon largo, camisa de manga larga y el panuelo en la cabeza. El sol no esta de moda en Asia, se evita a toda costa. Se lleva estar blanco, cuanto mas blanco mejor. Por la calle la gente camina protegiendose del sol con un paraguas. La gente que trabaja en el campo o al aire libre se cubre completamente. Cuando el sol hace acto de presencia los turistas locales se retiran y dejan paso a los occidentales. \n\nMe doy el ultimo bano en Langkawi antes de volver a la peninsula. El mar parece una piscina, totalmente en calma. Regreso hasta el puerto en moto, afortunadamente hoy no llueve, para coger un ferry hasta el puerto de Kuala Perlis a tan solo una hora de Langkawi.\n\nKuala Perlis es el puerto y ciudad mas al norte de la Peninsula de Malasia, justo en la frontera con Tailandia. Aqui no hay nada, solamente un par de hoteles y restaurantes de pescado/marisco. Tengo 4 horas hasta que sale el autobus nocturno hacia Kuala Lumpur. Me siento en el malecon a contemplar la puesta de sol, la isla de Langkawi al fondo, la marea baja, grupos de locales recogiendo moluscos aprovechando la marea baja. Me siento a leer pero la puesta de sol no me deja concentrarme. \n\nLos restaurantes se van llenando de familias para cenar, todavia no es de noche y ya estan practicamente llenos. Todos ofrecen pescado que preparan a la barbacoa o diferentes estilos (agridulce, chili etc) dificil eleccion, todo tiene una pinta estupenda.\n\nTras toda la noche viajando en autobus, mas otro viaje en autobus de tan solo 2 horas llego a Malacca. Malacca o Melaka, es otra ciudad historica en la costa oeste de Malasia peninsula. Otra preciosa ciudad llena de historia y un barrio chino dominando el centro cultural de la ciudad. \n\nLos portugeses (1511) fueron los primeros europeos que se establecieron en Melaka, creando un punto importante en el trafico maritimo hacia oriente. Los holandeses (1651-1795) arrebataron la ciudad a los portugeses, y estos dejaron paso al imperio britanico que controlo la ciudad y el pais hasta la independencia en 1956.\n\nLa ciudad vive de espaldas al mar, pero en su lugar tiene un maravilloso rio que la atraviesa. Las casas estan pegadas a la orilla en lo que se puede considerar un canal, por el que hoy en dia solo transcurren barcos turisticos.\n\nQuedan restos de la presencia portugesa y Holandesa, pero nada de los ingleses que se aprovecharon de los edificios construidos anteriormente.\n\nEn el barrio chino, entre tiendas de recuerdos y restaurantes, templos budistas chinos, templos indios y mezquitas. En la calle de mi hotel hay un templo indio seguido de una mezquita y a continuacion un templo chino. Me ha tocado la mezquita enfrente de mi habitacion, mala suerte. El muezzin llama a la oracion 5 veces al dia, y es la de las 5:30 am la que me despierta todos los dias.\n\nEspecialmente interesantes las casas familiares o de un clan chinas. Estas casas o locales, son creados por miembros que comparten un mismo apellido. Es como un centro social familiar. Las puertas estan abiertas hacia la calle y se puede entrar a visitarlos pero mejor si eres un Cheng o Choo\n\nEn Malaca es la cuna de la cultura Baba(hombre)-Nyonya(mujer), que es la mezcla de los primeros chinos (hombres) que se establecieron en Malaca, casados con mujeres locales . Esta cultura tiene su propio dialecto, vestimenta y comida. Un plato tipico es Nyonya Asam Laksa. Noodles con tofu, huevo duro y marisco (langostinos) bastante picante.\n\nMalasia es tan perfecto que puede llegar a aburrir. La gente, la comida, el transporte, todo genial. No hay hueco para la aventura, para la improvisacion. Me "quejaba" del caos de Vietnam pero ahora lo echo un poco de menos. En Malasia los precios son fijos, no hay regateo, esto le resta encanto. \n\nUn destino, Malasia, ideal para familias y aquellos que les guste irse a la cama temprano. Abtenerse alcoholicos y marchosos. Al ser un pais musulman el alcohol tiene unas tasas altisimas. A las 8 pm los restaurantes y cafes empiezan a cerrar.\n\nFOTOS: \n\nPuesta de sol en Kuala Perlis, al fondo la isla de Langkawi.\n\n\n\n\n\n\n\nGente local recogiendo lo que parecen berberechos o similar.\n\nPuerta de Santiago, detras los restos de la iglesia de San Francisco Javier. Los unicos restos de la presencia portugesa.\n\nEl rio/canal que atraviesa Melaca. \n\nLos Ricshaws de Melaca, espectaculares. Algunos con equipo de sonido. Algo turistico no van muy lejos.\n\n\n\nEl minarete de la mezquita, de influencia india, que me despierta todas las mananas. Fijarse en los altavoces.\n\n\n\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2008-10-29 04:36:00
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/por-el-sudeste-asiatico/2008/10/29/malacca-malasia- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • MALACCA (MALASIA)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all