PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Tres dias navegando desde la isla de Lombok a la isla de Flores. Me embarco en un crucero turistico de la compania Perama, que el Dios de los viajeros conserve por muchos anos.\n\nEn el ultimo momento y sin pensarlo dos veces, me enrolo en un viaje de tres dia y dos noches, desde Lombok a Louban Bajo en la isla de Flores, navegando rumbo este y pasando por la costa norte de la isla de Sumbawa. \n\nAl este de Lombok se encuentra la isla de Sumbawa, 700 kilometros de isla carente de infraestructura turistica y fuera de todo programa de viaje por Indonesia. La razon o razones inciertas, comentan que la poblacion local es hostil al turismo, que no tiene atractivo etc. Y al este de Sumbawa la isla de Flores, otros 700 kilometros aproximadamente de isla esta si turistica. Entre Sumbawa y Flores (el nombre viene del portuges Cabo da Flores), estan las islas de Komodo y Rinca, ambas parques naturales y patrimonio de la humanidad.\n\nEl barco artesanal, construido por la propia compania en su astillero, al estilo tradicional. De unos 30 metros de eslora con capacidad para 30 pasajeros y 6 de tripulacion. En el viaje hacia el este solo somos 13 pasajeros, divididos entre camarotes o puente. Puente signifca que se duerme en la zona comun en la proa del barco donde habilitan unas colchonetas o si el tiempo lo permite en el techo del puente. Opto por este ultimo, mas economico y "divertido". El barco vuelve de nuevo a Lombok, pero yo desembarco en Labuan Bajo, para coger un vuelo de vuelta a Dempasar (BAli).\n\nAtravesamos Lombok en autobus hasta la costa oeste, visitando por el camino un pueblo de artesanos de ceramica, para llegar al embarcadero de la compania, donde nos ensenan con orgullo el barco que estan construyendo. Un trimaran de unos 35 metros de eslora en madera.\n\nEmbarcamos para llegar a una diminuta isla resort donde la compania realiza un proyecto de regeneracion del coral. Las barreras de coral han sido casi aniquilidas en las costas de Indonesia gracias a la pesca con dinamita. En el proyecto de la compania los turistas pueden participar en replantar el coral. Se atan trozos de coral con bridas a unos bloques de hormigon de unos 5 kilos de peso y se depositan en el fondo a unos dos metros de profundidad, donde el coral se ira regenerando y creciendo a un ritmo de 5 centimetros por ano. \n\nNos preparan una barbacoa de pescado y organizan una fiesta de bienvenida. Tras la cena la tripulacion y los empleados de la isla organizan un concierto/Karaoke que comienza cantando todos el himno de la compania. Era algo como "amamos Perama por que nos cuida y nos alienta etc.." nos quedamos perplejos, esto es una secta no una compania de transporte, y Mr. Perama es su lider espiritual. Para continuar cantando canciones de los Beatles y Bob Marley entre otros y bailar danzas tradicionales.\n\nEmbarcamos de nuevo para navegar toda la noche hasta la mitad de la isla de Sumbawa, donde paramos a nadar en un lago interior de agua salada, y continuar navegando, siempre rumbo sur.\n\nEl barco sencillo pero limpio, con una comida buena y abundante y una tripulacion simpatica.\n\nDurante este segundo dia de navegacion la tripulacion tira una linea de sedal que deja a la deriva por un par de horas. Pescamos una barracuda de unos 80 cm. de largo que el cocinero limpia y hace filetes nada mas sacarla del agua. La prepara para la cena en salsa, bastante buena. Solo una holandesa se niega a probarla por que la ha visto viva.\n\nSegunda noche y ultima de navegacion, para llegar por la manana temprano a la isla de Komodo. El punto mas importante del programa. Desembarcamos en la puerta del parque nacional para hacer un recorrido por la isla de un par de horas. La estrella del parque el dragon de Komodo. Un lagarto de hasta 3 metros de largo y 200 kilos de peso, que solo se encuentra en la isla de Komodo y la adyacente isla de Rinca. Carnivoro y canibal, se alimenta de la fauna de la isla, come y mata todo lo que tenga a su alcance sin dudar en atacar a las personas. En la isla ciervos, bufalos salvajes, javalies y variedad de aves y otros reptiles. El dragon de Komodo caza en grupo preparando una emboscada donde muerden a la presa sin matarla inmediatamente, la dejan huir hasta que las bacterias que tienen en la saliva acaban produciendo infeccion y matandola. Esperan pacientemente a que la presa muera lo que puede durar semanas. \n\nNos instruyen en como se hara el treking, poniendo incapie en que el grupo tiene que permanecer unido en todo momento, no tirar ningun tipo de basura o comida, y en caso de ataque de un dragon correr en ziz zag. Lo mas gracioso de todo es que si alguna chica tiene la regla que se lo comunique al encargado de la excursion ya que el animalito tiene un olfato especialmente dotado para oler la sangre. Esto crea regocijo y todo tipo de bromas en el grupo como mantenerse alejado de la que tenga la regla etc.\n\nIniciamos la caminata escoltados por dos guardas, uno caminando al frente y otro vigilando la retaguardia, armados con un palo de 2 metros de largo y terminando en v. No tenemos que andar mucho para ver el primer dragon, que esta tumbado descansando practicamente en la entrada del parque. No siempre esta alli pero es un asiduo de la zona. \n\nContinuamos el treking viendo por el camino tres machos grandes mas, ciervos, un jabali y un monton de pajaros, insectos y arboles endemicos de la isla.\n\nUna impresionante visita y paseo por la isla, viendo en primera linea y a una distancia de seguridad de 5 metros los dragones de Komodo.\n\nVuelta al barco, para bucear en la barrera de coral del parque, desembarcando finalmente por la tarde en el puerto de Labuan Bajo.\n\nUn agradable crucero altamente recomendable para aquellos que se encuentren o piensen visitar Bali-Lombok.\n\nEl barco vueve a Lombok en un viaje mas directo de solo dos dias y dos noches. Yo paso la noche en la agradable y polvorienta ciudad de Labuan Bajo, donde el calor te impide realizar todo tipo de esfuerzo y no queda mas que relajarte en uno de los restaurantes con vistas al puerto y disfrutar de la puesta de sol.\n\nVuelta a Bali en vuelo directo, para manana continuar en avion hacia la isla de Sulawesi, al norte de Bali y al este de Borneo. \n\n\n\nFotos:\n\nDel barco de Perama no nos moveran. El Deck o camarote colectivo encima de las letras "Perama". La segunda noche me subo al solarium a dormir a la luz de las estrellas, hasta que se levanta temporal, empieza a llover y todos para abajo.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\nLa banda de la compania Perama, delitandonos con su amplio repertorio e invitando a cantar una cancion por nacionalidad. Espana con dos representantes se escaquea y hace de jurado.\n\nEl cocinero y pescador en sus ratos libres, con la barracuda que pesco. Mas contento que unas castanuelas.\n\n\nEl dragon de Komodo, una lagartija de 200 kilos que impone respeto. Cuando se pone en movimiento todos corriendo a un lugar seguro.\n\n\n\n\nEl puerto de Labuan Bajo.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2008-11-18 08:23:35
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/por-el-sudeste-asiatico/2008/11/18/navegando-lombok-flores-indonesia- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • NAVEGANDO DE LOMBOK A FLORES (INDONESIA)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all