PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Sulawesi, esa isla con forma extrana al este de Borneo y al norte de Bali. Makasar la capital, la unica ciudad en Indonesia de las que he visitado hasta ahora que no tiene nada turistico que ver. De echo no ven turistas muy amenudo, la gente se te queda mirando con asombro y sorpresa. Caminando por la calle te saludan continuamente con un "Hello mister", las muchachas se rien tapandose la boca, todos tienen un momento de diversion.\n\nPocos por tanto hacen noche en Makasar, continuan camino hacia Tana Toraja o vuelan de nuevo a Manado al norte de Sulawesi. Yo pernocto en la ciudad y recorro el paseo maritimo de tierra y cemento, en el centro. La infrestructura turistica es limitada o nula. Unos pocos hoteles con un nivel muy bajo, y restaurantes populares. En el malecon al atardecer se concentran los locales. Unos pescando, otros dando un paseo en barca por el puerto, los muchachos banandose y los mas viendo la puesta de sol.\n\nEs un sitio tranquilo y autentico, sin ningun tipo de corrupcion turistica, lo que podria ser Indonesia hace 40 anos.\n\nPero la atraccion de Sulawesi o una de ellas es la region de Tana Toraja. A 330 kilometros al norte de Makasar, se encuentra Toraja. Una region montanosa con una fuerte y original cultura. Lo que la hace interesenta es su arquitectura en forma de casas tradicionales en madera y sus ritos funerarios. Para los Toraja el hito mas importante es la muerte y las celebraciones que vienen a continuacion. \n\nEs una cultura funeraria unica, que se ha conservado por milenios. Una vez se produce una defuncion en la familia, el difunto se considera aun "Vivo" y se le trata como tal. Permanece en la casa, embalsamado, durante el tiempo necesario a que se hagan los preparativos para el funeral en si. Esto puede durar semanas o incluso un ano!!. Por lo tanto el difunto continua en la casa, se le trata como si estuviera vivo, hasta que se ha conseguido el dinero necesario para realizar el funeral que puede durar semanas dependiendo de la categoria y riqueza del individuo. Una familia pobre matara un cerdo o unos pollos e invitara a 200 personas, una rica debe sacrificar 20 bufalos y el funeral puede durar meses. Finalmente se deposita el ataud con el cuerpo en nichos excavados en la roca.\n\nAdemas de esta cultura funeraria, la arquitectura tradicional es increiblemente bella y original. Las casas en madera sobre pilotes, con el techo en forma de barco. En el frontal una cabeza de bufalo tallada en madera y cuernos de bufalo. Frente a la casa normalmente un arrozal y un granero de la misma forma que la casa pero mas pequeno.\n\nRantepao es el centro turistico de la zona, desde donde se pueden visitar el resto de los pueblos. \n\nTras 9 horas de un buen autobus y una mala carretera, llego ya entrada la noche a Rantepao. Me doy un dia de descanso sin hacer nada, simplemente viendo el jardin y arrozal a donde dan las habitaciones, leyendo y oyendo por la noche el sonido de las ranas. Una de ellas me visita cada noche y se planta en mi puerta. Como es temporada baja y no hay mucho turismo, los guias locales estan desesperados por hacer algo de dinero. Hacen guardia en el hall del hotel esperando a que me mueva y decida si voy a hacer alguna excursion por la zona. \n\nFinalmente quedamos en hacer una excursion por diferentes pueblos del sur de Toraja con el guia llamado Rante.\n\nEn transporte publico llegamos hasta el pueblo de Lemo, a donde caminando un kilometro hacia el interior de la montana se encuentra un interesante conjunto de nichos en la roca. En una pared de roca estan excavados nichos con figuras de madera en tamano natural y vestidas con ropas, gorro e incluso gafas. Son los Tau-tau o protectores de las tumbas. La ropa se mantiene al dia cambiandola frecuentemente. \n\n Desde Lemo caminamos atravesando un impresionante paisaje de arrozales. Atravesamos literalmente los arrozales embarrandonos los pies. El treking porsupuesto no apto para la tercera edad y casi no apto para mi.\n\nLLegamos hasta el pueblo de Lemo, donde visitamos otro magnifico conjunto de tumbas en la roca, en este caso en forma de cuevas, para finalmente llegar al pueblo de Ke'te Kesu, con uno de los grupos de casas mejor conservado de la zona. Impresionantes casas tradicionales una junto a otra, con los graneros frente a la casa principal. \n\nUn exausto treking de 5 horas por el sur de Tana Toraja, con un guia suicida que no tiene reparo en meterme por los caminos, senderos y trochas menos accesibles de la zona. \n\nManana me esta esperando para hacer otra excursion, esta vez por el norte. Miedo me da.\n\n\n(Las fotos creo que tienen que esperar a otra ciudad, internet no es rapido que digamos)\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2008-11-22 09:03:04
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/por-el-sudeste-asiatico/2008/11/22/sulawesi-o-islas-celebes-indonesia- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • SULAWESI O ISLAS CELEBES (INDONESIA)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all