PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • 6 dias sin hacer nada en Kota Kinabalu, tirado en el "Step in Lodge" hostel, uno de los mejores hostels en los que he estado durante este viaje. Viendo a la gente ir al monte Kinabalu y volver destrozados por el esfuerzo. Un companero del hostel me pregunta que que hago en KK tantos dias, le digo que disfrutar del mercado nocturno y del marisco a lo que me responde, yo es que soy vegetariano. Lo siento por todos los vegetarianos del mundo mundial que se acercan hasta Kota Kinabalu. Aun asi los vegetales son frescos.\n\nLLego a Manila en vuelo directo desde Kota Kinabalu, en la eficiente Airasia, la compania de bajo coste con base en Malasia y que cubre casi todos los paises en el Sudeste Asiatico. Al ser compania de bajo coste utiliza el aeropuerto de Clark, a tan solo 80 kilometros al norte de Manila.\n\nA lo largo del viaje solo habia escuchado comentarios negativos acerca de Filipinas y especialmente de Manila. Un ingles con el que coincidi en Yakarta me recomendo no ir a Filipinas e invertir mi dinero en cualquier otro destino. Pero en mis primeras horas en Manila solo me han ocurrido cosas positivas, o casi. A la llegada al aeropuerto de Clark mis tarjetas no funcionan en ninguno de los dos cajeros automaticos. Sin Cash para cambiar a pesos y sin las tarjetas no tengo dinero para pagar el autobus hacia Manila. Le pregunto a un policia si hay algun otro cajero, le comento que los dos que hay no funcionan, y me dice que no me preocupe, que me acerca a otro fuera del aeropuerto. Cojemos el coche de policia y me lleva a un cajero a un par de kilometros fuera del aeropuerto. Alli una cola de 6 personas que me permiten colarme para volver a tiempo de cojer el autobus a Manila. \n\nEn un autobus nevera a 17 grados de temperatura, llegamos a el barrio de Pasay en Manila. Manila es un conjunto de ciudades/barrios sin un centro definido. Desde la estacion de autobuses, al tercer intento consigo que un taxi me lleve hasta el hostel. Los dos primeros intentos consisten en montarme en el taxi, pedirle al conductor que ponga el taximetros en marcha, y ante su negativa cojer de nuevo la mochila y bajarme del taxi. Esta es la practica habitual de los taxistas en Manila, intentar cobrar por una carrera lo maximo posible sin usar el taximetro.\n\nEnfrente del hostel hay un conjunto de terrazas donde descubro que los calamares y las gambas estan en la carta en espanol, y la cerveza es San Miguel. Socializo con los locales con elogio de la amistad incluido y promesas de reencontranos al dia siguiente para continuar con nuestra amistad.\n\nEsto es Manila y Filipinas, todo es posible, lo bueno y lo malo. Que te roben a la llegada y que hagas amigos nada mas llegar.\n\nNo hay mucho que ver en Manila, los dos puntos de interes son el Parque Rizal e intramuros.\n\nEl parque Rizal esta dedicado al heroe y martir Jose Rizal, condenado a muerte y fusilado por los espanoles poco antes de la independencia de las Filipinas. En el parque un monolito con guardia permanente y lo mas impactante, una representacion en bronce de el peloton de fusilamiento y un Rizal muriendo de espaldas a los verdugos.\n\nRizal hasta en la sopa por todos lados, y sus ultimas palabras grabadas en piedra, marmol y bronce, palabras que todo filipino se conoce de memoria.\n\nEl otro punto es Intramuros, la ciudad amurallada, centro de la Manila colonial, destruida durante la segunda guerra mundial por las bombas japonesas y parcialmente reconstruida. Todavia quedan edificios en ruinas, y nada que no sea posterior a la segunda guerra mundial.\n\nLlegar hasta aqui andando desde el hostel supone acabar tiznado por la contaminacion. Los camiones y autobuses sueltan humo solido mezclado con carbonilla . La contaminacion de Manila es un asunto bastante serio que cuesta la vida a cientos de personas anualmente.\n\nEl medio de transporte popular y unico de Filipinas es el Jeepney. Un jeep del ejercito americano reconstruido en un minibus con capacidad para unas 20 personas. Algunos de ellos autenticas obras de arte, con grafitis y cromados. Por supuesto altamente contamianantes y ruidosos.\n\nMi primera impresion en Manila es el sorprendente parecido de la ciudad con el Mexico DF. Una mega ciudad de 20 millones de personas, contaminada, caotica, peligrosa y amable al mismo tiempo. Todo es posible en Manila, todo es posible en Filipinas, un pais latino en Asia.\n\n\n\nFOTOS:\n\nLos jeepneys de Manila. Un jeep tuneado con cromados, muchas bocinas y luces.\n\n\n\n\n\n\nLa estatua/representacion del fusilamiento de Jose Rizal, a manos de losperfidos espanoles que le acusaron injustamente de sedicion y creacion de organizacion criminal. Era un poeta, medico, poliglota y muchas cosas mas.\n\n\n"Mi ultimo adios" la obra postuma de Rizal que se puede encontrar grabado en todas las superficies imaginables. Sin comentarios.\n\n\nSentado en una terraza con mis amigos filipinos, piden estos huevos con pollito llamado Balut. Una delicia segund me comentan e intentan que pruebe sin exito. Dedicado a mi amigo Jose Luis gran admirador de la gastronomia asiatica.\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2008-12-18 02:14:04
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/por-el-sudeste-asiatico/2008/12/18/manila-filipinas- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • MANILA (FILIPINAS)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all