PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Desde Kapit continuo el rio Rajang arriba hacia la ciudad de Belanga, a 155 kilometros de Kapit. De nuevo una lancha rapida abarrotada de gente. Me subo al techo con unos cuantos locales para ver el panorama ya que en el interior no se aprecia nada.\n\nA unos 40 kilometros de Kapit se atraviesan los rapidos de Pelagus. Una impresionante corriente formada por el estrechamiento del rio. A ambos lados paredes de roca. Los rapidos en forma de S. Nunca hubiera imaginado que una barca de estas caracteristicas pudiera pasar unos rapidos de esta embergadura. Me agarro a donde puedo para no salir disparado en los bandazos que da la lancha a uno y otro lado. Con los motores a toda potencia atraviesa los rapidos, contengo el aliento, el corazon late a toda velocidad. Algo realmente increible. Cuando los pasamos la gente aplaude y jalea. Una parada de motor o perdida de potencia en esos momentos supondria el estrellarse contra las rocas.\n\nEl rio continua con una corriente mas suave. Se empiezan a ver las primeras casas tradicionales. Estas son la atraccion de la zona de Belanga, las casas alargadas donde conviven bajo un mismo techo las familias formando una comunidad.\n\nBajo la denominacion de Orang Uru se encuentran 27 tribus diferentes que son originarias de la selva de Borneo. En la zona de Belanga las tribus predominantes son los Kayan e Iban, estos ultimos reconocidos cazadores de cabezas.\n\nLo que caracteriza a los Orang Uru es que viven en lo que denominan Uma (casa) Aru (larga). Estan registradas en la provincia de Kapit 87 casas cada una con diferente numero de familias. Construidas en madera sobre pilotes, tienen una Varanda o terraza comunitaria a donde dan las viviendas en forma de apartamentos. Todas las viviendas tienen el mismo tamano. Frente a la casa huertos. Las casas suelen estar a corta distancia del rio a no mas de 100 metros.\n\nBelanga es la ciudad mas importante del alto Rejang, donde este se corta a unos 20 kilometros por la construccion de una presa hidroelectrica que se prevee este terminada para el 2010.\n\nPocos turistas llegan hasta aqui. Dos o tres diariarios que son recibidos por la gente mas amable y hospitalaria de Malasia. En Belanga el organizador oficial de excursiones y tours por la zona es Daniel. Un ex profesor de colegio, reciclado a touroperador local. En su oficina/restaurante/tienda atiende a los turistas y organiza visitas a las casas largas y trekin por la selva.\n\nYo coincido con el en la lancha desde Kapit, por lo que a la llegada a Belanga nos coge a los dos turistas y yo que llegamos en la barca y nos arrastra literalmente a su oficina. Alli descansamos y organizamos una visita a una de las casas largas de la tribu Kayan para el dia siguiente.\n\nDaniel todo un personaje, un tipo afable y la persona con mejor ingles de la ciudad que es tan solo una calle principal con un par de tiendas, tres restaurantes y dos hoteles enfrentando el rio.\n\nAl dia siguiente por la manana nos reunimos con el en su "oficina" para iniciar las sexcursiones que nos tiene preparadas. La primera parada es el mercado local donde compramos la comida que vamos a consumir en los proximos dias, mas algunos regalos para las comunidades (aceite, azucar y dulces para los ninos)\n\nEn una barca pequena de madera con motor fuera borda, subimos un afluente del rio Rajang. Navegando 30 minutos rio arriba el rio se corta por unos rapidos, estos si que infranqueables. Alli bajamos para caminar por la senda utilizada durante la segunda guerra mundial por los britanicos y demas aliados en la lucha contra los japoneses. Volvemos al rio para acercarnos hasta una pequena cascada a la que se accede caminando por un riachuelo. En la cascada un bano refrescante, con pececillos que muerden las piernas.\n\nAl atardecer y desde Belanga volvemos a subir el rio principal para dirijirnos a la casa Kayan donde vamos a dormir. Las casas se encuentran cerca del rio y para acceder a ellas hay que desembarcar en la orilla en unos pontones fabricados con troncos por los que se sube desde el agua a lo alto de la orilla.\n\nTras las presentaciones de rigor de la familia que nos acoge para dormir, caminamos por la terraza comunitaria saludando a las diferentes casas, con especial atencion a la casa del jefe. En cada vivienda conviven tres o cuatro generaciones de la misma familia. Los Kayan se caracterizan por sus tatuajes que cubren completamente los antebrazos, manos y piernas. Las mujeres tienen las orejas perforadas con grandes agujeros que hacen caer los lobulos de las orejas. El unico pasatiempo en las casas es fumar el tabaco que ellos mismos plantan en el huerto frente a la casa, y beber vino de arroz, algunos demasiado.\nCenamos con la familia, socializamos con los habitantes de la casa en la terraza comunitaria. Bebemos vino de arroz, no fumamos los porros de tabaco local que se fuman, y que sirven para manter a los mosquitos a distancia. Todos fuman hombres mujeres, jovenes o viejos. Todos con el cigarro liado en hoja de platano seca.\n\nPasamos una noche durmiendo con el sonido de los gallos, perros, gatos y demas animales de la comunidad. A las 6 de la manana todo el mundo esta despierto y comienzan las diferentes actividades diarias. Unos cortan madera, otros trabajan en el campo o pescando. \n\nNos recoje Daniel para hacer una excursion rio arriba parando en otra casa diferente a comer.\n\nVuelta a Belanga al atardecer donde cenamos con la familia de Daniel, su mujer directora del colegio local y sus hijos dos de ellos profesores. Nos cuentan como era la vida en las casas largas cuando ellos eran pequenos, sin electricidad, agua corriente, muy diferente a la de ahora.\n\nUna experiencia extraordinaria, de unas gentes que consideran la hospitalidad como un valor fundamental e intentan que los pocos turistas que llegan hasta aqui se sientan agusto y conozcan la cultura local.\n\nA todos aquellos que lleguen hasta este rincon de Malasia, que no duden en visitar a Daniel y su familia en el Daniel's corner de Belanga.\n\nAbandonamos Belanga en coche todo terreno, la unica forma de pasar por la pista que atraviesa la selva hacia la carretera principal en la costa. El coche nos deja en el cruce por donde pasan los autobuses que se dirijen hacia el norte o sur de Sarawak.\n\n\nFOTOS:\n\nEl senor Daniel, toda una institucion en Belanga, como buen profesor nos escribe en la pizarra el tour que nos organizo.\n\n\n\n\n\n\n\n\nCamino de la cascada, caminando por el rio con el guia al frente.\n\n\nEl rio Rejang, tras la tormenta de la tarde.\n\n\nPescadores locales.Vista del interior de la casa comunitaria, nuestra anfitriona sentada en el suelo rematando un sombrero de bambu. Los antebrazos completamente tatuados.\n\nLa casa larga desde el exterior.\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2008-12-07 07:18:03
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/por-el-sudeste-asiatico/2008/12/7/sarawak-borneo-malasia-continuacion (xsd:anyURI)
sioc:title
  • SARAWAK (BORNEO-MALASIA)CONTINUACION
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all