PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • La época de lluvias todavía no ha terminado. Esta noche ha estado lloviendo bastante fuerte, pero al salir a la calle no hay ni resto de toda esa lluvia. Hasta la lluvia es educada en Laos, solo llueve por la noche para permitir a los turistas como yo disfrutar de la ciudad durante el día.\n\nHoy el calor es sofocante, unos 35 grados centígrados con bastante humedad. Tomo mi primer Tuck-Tuck en Vientiane para dirijirme al templo de Pha Ta luang. Tengo que regatear con el conductor, lo que no me da ninguna pereza me parece un momento divertido, si no vas con prisa claro. Al final lo dejamos en la mitad de lo que me pide, que aun así será más de lo que paga un local. Es lo que se denomina el impuesto turístico.\n\nEl templo de Pha Ta Luang es a la vez el monumento más importante de Laos, simbolo de su soberanía e identidad nacional. En realidad es una gran stupa budista a la que no se puede acceder al interior, tan solo rodearla por una especie de claustro con jardin. Aun así es un monumento impresionante de arte budista. Construido en 1566, ha sufrido a lo largo de la historia numerosas destrucciones y reconstrucciones hasta hoy.\n\nOtro Tuck-tuck me lleva al centro de regreso y de nuevo regateo, esta vez tengo la ventaja moral de que me tiene que cobrar lo mismo que el anterior aunque en las "tarifas oficiales" diga otra cosa. Este es junto con los scooters el medio de transporte de masas en Asia. El scooter lo conducen gentes de todas las edades e incluso familias numerosas desafiando cualquier ley física, por supuesto no hay casco para bebes.\n\nVisito al atardecer una fila de templos situados uno junto al otro en la misma avenida. En uno de ellos, mientras contemplaba el interior, un monje budista se acerca hasta a mi y me pregunta de donde soy, cuanto llevo en Laos etc. Tras las preguntas de cortesía me pregunta a que religión pertenezco, a lo que le contesto que a ninguna. Se queda un poco sorprendido, y me pregunta de nuevo pero cual es la relgión mayoritaria en tu pais. Me quedo con las ganas de contestarle Hipocresía, pero no se si lo iba a entender, lo dejamos en Católica. Le pregunto lo mismo acerca de Laos a lo que me responde que 65% budista y el resto animista.\n\nVuelvo a la orilla del rio a disfrutar de los restaurante populares. Me recreo el estomago con un exquisito pescado de rio cocinado a la brasa. Sentado en la orilla veo pasar a los remeros de las canoas tradicionales. Una construccion de madera de unos 20 metros de largo con 30 remeros sentados de dos en dos, remando uno por cada lado en paralelo. Bajan la corriente cantando acompasadamente al ritmo de las paladas. A contracorriente el ritmo de los cánticos se hace mas lento y dificil.\n\nTan solo dos dias en Laos y he recibido una sobredosis de experiencias positivas para todos los sentidos. Pero sobre todo destacaría la tranquilidad y la amabilidad sus gentes.\n\nPD: Son tan amables que los conductores de Tuck-tuck te ofrecen marihuana y opio por si quieres comprar un poco. No es recomendable hacerlo.\n\n
sioc:created_at
  • 2008-09-19 12:21:25
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/por-el-sudeste-asiatico/2008/9/19/vientiane-laos- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Vientiane (Laos)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all