PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Llegamos a Luang Prabang tras seis horas y media, de una carretera en relativo buen estado pero sin una sola recta. Es un continuo subir, bajar y rodear montanas en uno de los paisajes mas impresionantes que he visto en mi vida. Montanas cubiertas de vegetacion con las nubes estancadas a media altura, y unos valles en los que no se ve el fondo.\n\nSe pasa atraves de numerosos pueblecitos o simplemente un grupo de casas a la orilla de la carretera, donde la gente esta sentada en las puertas de las casas , y los ninos jugando en el arcen.\n\nA la llegada a L P nos esperan una nube de muchachos ofreciendo la mejor Guest House de la ciudad y los conductores de Tuck-Tuck mas espabilados que intentan hacer en un viaje el jornal de un dia. Les indico el nombre de una pension en el centro recomendada en el libro (la guia lonely planet) y me contesta que esta cerrada. Este es un viejo truco que utilizan taxistas en diferentes paises para llevarte al hotel donde se llevan comision, pero como me lo conozco insisto que me lleve hasta alli. Cuando llegamos la pension estaba realmente cerrada.\n\nL P se encuentra en la confluencia del rio Mekong y el Nam Khan, este ultimo afluente del primero. La ciudad historica esta rodeada por ambos rios formando una especie de peninsula. En ella se encuentran cientos de templos, un palacio real y muchos turistas.\n\nLaos fue abierto al turismo en 1990 pero han recuperado el tiempo perdido y parece que ha sido un destino de toda la vida.\n\nRealizo las visitas culturales de rigor, comenzando por el palacio real convertido en museo nacional popular. Tras la toma de poder del Partido popular revolucionario y la creacion de la Republica popular de Laos, a la familia real (no tan popular) le toco pasar los ultimos 4 anos de su vida en una cueva cerca de la frontera con Vietnam. Como en las cuevas hay mucha humedad y se agarra a los huesos pues fallecieron. Ahora el que fuera residencia real es museo y se puede visitar. La pieza mas importante del mismo es un buda de tan solo 83 cm. cuya datacion varia entre el S. I y el S. XV y cuyos expertos encima dicen que no es el original. Pero la gente lo venera como si lo fuera, creandose en el palacio un templo improvisado.\n\nLa segunda visita que no se puede pasar por alto es el templo de Wat Xieng Thong. El Sim o edificio de oracion es una impresionante obra arquitectonica Laosiana, que se diferencia con el resto de los templos en que el tejado cae hasta casi tocar el suelo. El interior completamente grabado en oro, techos, paredes y columnas, con representaciones de la vida de buda y demas echos religiosos. Lo curioso es que sirven comidas y se puede comer sentado en el suelo. Como me quedo embobado trantando de descifrar que es lo que estan comiendo, una familia me ofrece un picho para que lo pruebe. Muy bueno. En el Altar 12 budas de diferentes tamanos y un radio casette que emite musica, no se si sacra. \n\nAqui tambien se puede disfrutar de los restaurantes en la orilla del rio Mekong, pero a diferencia de Vientiane estos no son populares, sino para turistas y todos tienen el mismo menu practicamente copiado.\n\nAun siendo un destino tan popular la ciudad tiene encanto, con una arquitectura uniforme de casas tradicionales de madera. Ademas, como es la tonica general en Laos, es una ciudad tranquila y relajada en la que se puede pasear sin que nadie te intente vender algo o llevarte a algun sitio. Estoy tan relajado que creo que me voy a dormir un dia de estos por la calle.\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2008-09-22 11:00:11
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/por-el-sudeste-asiatico/2008/9/22/luang-prabang-laos- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Luang Prabang (LAOS)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all