PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Hace unos días han aparecido una cuantas fotos de León en La Comunidad en los blogs de El fotero y de aojnauj. Me encanta ver fotos de mi ciudad y me encanta recordarla, sobre todo cuando, como ahora, estoy tan lejos. Pero lo que nunca me imaginé es ver reseñas de León en el New York Times. Hace unas semanas, en la sección de viajes, apareció un reportaje sobre la influencia del Guggenheim en la ciudad, aprovechando los 10 años de su inauguración. Evidentemente, la conclusion es que antes ni siquiera sabían cómo se escribía Bilbao, pero ahora sólo ese museo ha conseguido llevar a la ciudad a nueve millones de personas, muchos de ellos extranjeros. En un reportaje anexo se habla de varios museos españoles. El primero, por supuesto, El Prado y su nueva atención. Pero cuál no sería mi sorpresa al ver que el segundo era el MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León). Lo primero que llamó la atención es el edificio en sí, de Mansilla y Tuñón, que fue parte de una exposición en el MOMA de Nueva York como integrante de la nueva arquitectura española y que en el 2006 recibió el premio Mies van der Rohe, un premio muy prestigioso concedido por la Unión Europea. Una imagen del MUSAC:\n\nLos colores del museo son un reflejo de los colores de las vidrieras de la catedral de León, el círculo se cierra:\nPero no sólo es la arquitectura el mérito del MUSAC. Su director, Rafael Doctor, ha apostado por una colección de obras sólo del siglo XXI, con una programación arriesgada e innovadora. Un verdadero museo de arte contemporáneo, sin obras de hace 50 años. Ojalá la ciudad despierte y no se convierta en un lugar de paso donde se va a pasar el día de turismo.\n\n
sioc:created_at
  • 2007-10-10 03:01:12
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/roberto-robles/2007/10/10/el-musac-leon (xsd:anyURI)
sioc:title
  • El MUSAC en León
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all