PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Hace unas semanas ha empezado en Onda Cero un programa de divulgación científica, "Partiendo de cero". Como es de esperar en estos casos, tiene uno de los peores horarios imaginables: de 4 a 6 de la mañana en la madrugada de sábado a domingo. Pero hoy en día con la posibilidad de escucharlo en diferido esto no debería ser un gran problema para un programa semanal que no responde a la actualidad inmediata. Después de escuchar algunos programas, el programa me resultaba aceptable. Basado en diversas entrevistas a científicos en campos variados, tiene un planteamiento que evita cuestiones de ciencia "dura" (que nadie espere los temas de Redes), acercándose a cosas que pueden ser más populares. En cualquier caso siempre es de agradecer un programa de este tipo.\n\nSin embargo, el pasado programa el programa derivó al tratar ampliamente un tema cuanto menos discutible y desde luego más apropiado para el lamentable programa de Iker Jiménez: la Sábana Santa. El planteamiento era la entrevista a un médico que ha realizado un estudio anatómico a partir de la imagen del lienzo de Turín. Dejando a parte la idoneidad del tema y su interés desde un punto de vista meramente científico, se podría haber maquillado analizando únicamente lo que se desprende de la imagen desde el punto de vista médico. Sin embargo, se hace una aproximación digna de un espacio religioso. El primer problema parte cuando se da por segura la autenticidad de la pieza. Y no se dice que esté probado que sea una pieza de la época de Cristo. Se dice directamente que es la verdadera sábana que cubrió a Jesús de Nazareth con una probabilidad de 1 en 200 millones, creo recordar. Luego se analiza lo que hay en la sábana comparándolo con los evangelios, para terminar hablando directamente de lo que se dice en esos libros y de qué brutal debió ser para Cristo sufrirlo. En fin, un cuarto del programa desperdiciado. Media hora que se podría haber dedicado a hablar de mil temas verdaderamente científicos y mucho más relevantes. Visto que esto ha ocurrido en uno de los primeros programas, cuando la mayor dificultad debería ser seleccionar los temas entre la multitud de posibles opciones, la futura evolución del programa no parece muy halagüeña. Espero equivocarme.
sioc:created_at
  • 2007-10-01 03:25:25
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/roberto-robles/2007/10/1/hablar-la-sabana-turin-es-divulgacion-cientifica- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Hablar de la sábana de Turín, ¿es divulgación científica?
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all