PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • La aventura de El País en internet ha tenido altos y bajos. La verdad es que los bajos han sido bastante más bajos que los altos, como cuando decidieron cerrar la mayor parte de la edición y hacerla de pago. Un grave error que no creo que les haya dado demasiado dinero pero que contribuyó de forma muy importante a que El Mundo tomara la delantera de forma clara en las versiones digitales. Sólo ahora se dan cuenta de que internet es algo global y que hay un mercado en español por el que se puede luchar. Por otra parte, parece que la independencia no es algo que se cotice mucho en estos días y para muestra lo que le ha pasado a Manuel Marín, que hoy ha anunciado su retirada de la política. Así que ahora tenemos "El periódico global en español".\n\nSin embargo, hoy podemos congratularnos de una buena decisión de Prisa. Como habían anunciado hace unos días, desde hoy se puede consultar el archivo de El País desde su fundación. Siguiendo el camino mostrado por grandes referentes como "The New York Times", desde ahora podemos consultar gratis los más de 30 años del periódico. Buen ejercicio para realizar de vez en cuando, del que seguro que "Las Malas Lenguas" de msuyate sacará buen partido.\n\nPodemos, por ejemplo, echar un vistazo a la edición de hace 20 años:\n
    • Hacienda inspeccionará a más de 300.000 contribuyentes en 1988
    • El eterno embrollo de Italia
    • El Gobierno mantiene con Herri Batasuna contactos paralelos a las conversaciones con ETA en Argel
    Hay cosas que no han cambiado tanto en 20 años.\n\nfree stats
sioc:created_at
  • 2007-11-15 15:59:21
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/roberto-robles/2007/11/15/tirando-archivo (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Tirando de archivo
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all