PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Veo la noticia de los militares que han muerto en El Líbano. Es curioso lo lejana que me parece la noticia. No por estar lejos de España, sino porque me parece increíble que alguien muera siendo militar. Me parece increíble porque no entiendo como parte de mi generación la convivencia con la muerte que debe asumir un militar. En otros tiempos dicen que cada generación tenía su guerra, guerra que marcaba a los que la vivían y modelaba todos sus valores. En la mayoría de los países de la Europa occidental hace varias generaciones que no hay una guerra. Eso ha hecho que la muerte violenta no se considere algo a lo que un adulto deba enfrentarse en su vida. No es una experiencia que la mayoría de la gente deba vivir. En caso de enfrentarse a ello es una tragedia, un accidente que no debería haber ocurrido, algo impensable. Todas aquellas generaciones que durante siglos sabían que se iban a ver involucradas en una guerra, que iban a mirar a la muerte a los ojos, han debido ser fundamentalmente distintas. O quizá no. Porque es algo que no puedo imaginar. Como tampoco la inmensa mayoría de la gente que conozco. En lenguaje de otros tiempos, supongo que eso me convierte en un burgués apestoso. Alguien que no se ha enfrentado a sí mismo. Alguien que no se ha asomado al abismo para descubrir qué es lo que de verdad importa. Sé que hay mucha gente en el mundo que se enfrenta a ello. Sé que es una simple cuestión de azar que haya nacido donde lo he hecho. Puedo leer lo que siente alguien en esa situación, puedo verlo en un documental, puedo oírselo contar a alguien en una mesa en la complicidad de la noche. Pero saber no es vivir. Saber no es sentir. \n\nMe vuelvo a acordar de esos hombres que han muerto en El Líbano. Dicen que ha sido un atentado terrorista, dicen que están en misión de paz. Pero como uno de los que siguen allí han dicho, no llevan flores en los fusiles. Sus fusiles pueden matar, son militares y saben que también pueden morir. No se lleva el uniforme en vano. De alguna forma son radicalmente distintos a lo que yo soy. Porque hoy todos ellos le han mirado a la muerte a los ojos. Mañana saldrán a cumplir con su deber, tras haber comprobado que sus armas están preparadas para ejercer su función. Posiblemente nunca seamos capaces de crear una sociedad en la que no sean necesarios los ejércitos. En todo caso nosotros no lo veremos. Mientras tanto, yo sé que pertenezco a los que escriben su blog tras leer el periódico. Mi respeto a los que no son como yo.\n \n\n
sioc:created_at
  • 2007-06-26 02:25:42
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/roberto-robles/2007/6/26/la-muerte-la-nunca-he-mirado (xsd:anyURI)
sioc:title
  • La muerte a la que nunca he mirado
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all