PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Acaba de salir la noticia de que Mattel vuelve a retirar una partida de juguetes por contener sustancias tóxicas. Lo que me llama la atención son los titulares que da la prensa española: "Mattel retirará otros 800.000 juguetes tóxicos fabricados en China" (El País ); "Mattel retirará otros 850.000 juguetes fabricados en China por exceso de plomo" (El Mundo ); "Mattel retirará 850.000 juguetes más hechos en China por exceso de plomo" (20minutos ). Además de comprobar la "originalidad" de la que hacen gala los periodistas españoles al transcribir los titulares de las agencias, en los tres casos se destaca el hecho de que estos juguetes han sido fabricados en China. Yo me pregunto, ¿es eso relevante? Los juguetes son de Mattel, se venden con la "garantía" de Mattel y al precio de Mattel. Mattel abarata costos fabricando donde le resulta más barato, pero sigue siendo totalmente responsable de lo que vende, lo fabrique en Pekín o en Springfield. Sin embargo, lo que escribe El Mundo es:\n\n
    "Esta situación ha generado una gran preocupación en EEUU en torno a los productos hechos en China. Los subcomités de comercio, importaciones y protección al consumidor de la Cámara de Representantes tienen prevista una audiencia el próximo 19 de septiembre para estudiar cómo protegerse de este tipo de productos que pueden generar problemas de salud a los menores."
    \nEs decir, en vez de estudiar si la tercera retirada de juguetes de una misma compañía no va a hacer a las autoridades replantearse la aptitud de esa compañía para certificar la calidad de sus productos, se sospecha de todo lo fabricado en China. Va a resultar que los señores de Mattel están muy sorprendidos porque la compañía a la que contratan y a la vez subcontrata no les da productos con todas las garantías de calidad que exigen y a la vez ofrece unas condiciones de trabajo dignas a sus empleados, teniendo en cuenta que por cada juguete pagan la vigésima parte de lo que costaría hacerlo en una de sus fábricas (si todavía tienen). En fin, creo que tendríamos que exigir responsabilidades a las multinacionales y sobre todo a las autoridades que deben garantizar la calidad de lo que se vende, y no culpar a un país en pleno. O a ver si va a haber algo más, como ya sugirió Chinochano hace unas semanas en esta entrada . \n
sioc:created_at
  • 2007-09-05 02:36:33
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/roberto-robles/2007/9/5/y-culpa-del-chino (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Y la culpa, del chino
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all