PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Hace unos meses hice un comentario sobre el desafortunado comienzo del programa de Onda Cero "Partiendo de Cero", uno de los pocos programas de divulgación científica de los medios españoles. Con el paso de las semanas, la situación no ha mejorado mucho. Primero contamos con una elección de los temas más que discutible, que en muchas ocasiones recurre a temas que muy difícilmente encajan en un programa de ciencia, como el hablar de temas de tecnología e internet, tratados ampliamente en muchos otros espacios. A veces parece que los responsables del programa no saben muy bien qué hacer con el tiempo que se les ha dado y tratan cualquier cosa que han leído en los periódicos durante esa semana, sin ir a más fuentes de noticias científicas que las notas de prensa dadas por el CSIC. Porque ese es otro de sus problemas. Más que un programa de divulgación científica, parece un programa sobre científicos españoles. Es ese "mirarse el ombligo" del que tanto pecamos y que es especialmente injustificable en un programa sobre ciencia. Quizá el problema también sea la estructura del programa, en el que básicamente tenemos una concatenación de entrevistas con científicos que, parece ser, sólo son posibles si el entrevistado habla español. Dudo mucho que el equipo del programa se dedique a leer cada semana Science, Nature, Scientific American... y otras revistas en las que se muestra la ciencia más candente del momento.\n\nEn todo caso no habría hecho esta entrada si no fuera porque el programa del sábado 19 al domingo 20 de enero batió todos las cotas de salirse del tema. La verdad es que se veía venir. Durante una serie de programas se venía contando con la presencia del Dr. Ramón Mérida Velaso, que iba explicando con gran detalle el proceso de formación de un embrión (humano). No había ninguna razón especial para hablar de ese tema y no, por ejemplo, de la teoría de la evolución explicada por un biólogo. El Dr. Mérida no presentaba ningún nuevo descubrimiento, sino que describía lo que cualquiera puede leer en un libro sobre embriología. Diversos comentarios, sobre todo del entrevistador y director del programa, Paco de León, ya indicaban cuál era el objetivo de la serie. Finalmente, en el último capítulo y como colofón, se trató el tema del aborto. No quiero abrir aquí un debate dobre el aborto y sobre las posiciones de cada uno al respecto de ese tema. Pero utilizar un programa sobre ciencia para hacer un alegato claramente antiabortista, sin presentar más que una opinión, para la que se había preparado al oyente durante varios programas, no es la mejor manera de hacer divulgación científica. Independientemente de que se comparta o no esa opinión. Más si cabe cuando no se limitaron a realizar una exposición aséptica de cómo se realiza el aborto y del grado de formación del feto cuando se efectúa, sino que utilizaron argumentos oídos hasta la saciedad y claramente demagógicos, como decir que mientras que la ley permite matar al nonato, otra ley impide dar un cachete a un niño, cosa que, según él mismo piensa, nunca hizo ningún mal al doctor que expresaba así su opinión. \n\nUna vez más indico que no es mi intención debatir sobre el aborto ni sobre la conveniencia de pegar cachetes a los niños. Lo único que creo es que para un programa de divulgación científica que tenemos, más les valdría ceñirse a la ciencia y dejar la política para los no pocos programas que la tratan. Y, sobre todo, no tratar de adoctrinarnos desde posiciones aparentemente científicas sobre la veracidad de la Sábana Santa o sobre la validez de leyes que ningún partido con representación parlamentaria está dispuesto a abolir. \n\n¿Tan difícil es encontrar a alguien capaz de hacer un programa de divulgación científica digno?
sioc:created_at
  • 2008-01-20 04:42:04
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/roberto-robles/2008/1/20/partiendo-cero-o-si-opinar-sobre-aborto-es-divulgacion (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Partiendo de Cero o si opinar sobre el aborto es divulgación científica
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all