PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Una de las palabras que más se encuentra en los medios americanos es "momentum". La traducción más inmediata es momento, pero en la acepción de momento lineal. En español diríamos que Obama cada vez va tomando más impulso y dentro de poco va a ser muy difícil de parar. Hoy ha ganado en las primarias del Potomac por un amplio margen. En concreto en Virginia las últimas estimaciones le otorgan 52 delegados frente a los 29 de Clinton. Una victoria incontestable y mayor de lo que se esperaba. Además de un 90% del voto de los negros, Barack ha empatado con Hillary entre los blancos. Esto es especialmente importante porque Virginia es un estado del Sur. Esto aún significa mucho, aquí en Richmond hay monumentos a los héroes confederados de la Guerra Civil, para muchos el espíritu orgulloso del Sur aún sigue vivo. El fantasma del racismo no está tan alejado en la mente de muchos y algunos dudan que los blancos del Sur estén preparados para tener un negro en la presidencia. La siempre librepensadora Doris Lessing dijo hace unos días que si Obama fuera elegido presidente, probablemente sería asesinado. Los temores de la flamante Nobel de literatura probablemente son infundados, pero los medios americanos se hicieron eco de ellos. Los grandes asesinatos de los 60, Kennedy y Luther King, no se pueden separar de la lucha por los derechos civiles de los negros y la idea (o pesadilla) seguramente ha pasado por la cabeza de más de uno. Afortunadamente resultados como el de Virginia parecen desmentir esas ideas. \nEl otro dato relevante en las primarias de hoy es los buenos resultados de Obama entre los independientes, aquellos que no se declaran ni Demócratas ni Republicanos, y que en Virginia pueden votar en las primarias de los partidos, como comenté en la primera entrada de esta serie. Dos tercios de sus votos han sido para Obama. Teniendo en cuenta que los independientes son los que van a decidir las elecciones de Noviembre, las opciones de Obama parecen cada vez más sólidas. Los Demócratas a los que no les importa tanto quién vaya a ganar en su partido, sino que el próximo presidente no sea Republicano, podrían orientar definitivamente su voto hacia el senador por Illinois. Hillary sigue contraatacando en búsqueda de esos votos, recordando que sólo ella tiene la experiencia suficiente para soportar los fieros ataques de los Republicanos. Algunos pueden ver un paralelismo entre Obama y Zapatero. Los dos afrontaron las campañas presidenciales sin ninguna experiencia ejecutiva previa. Preguntado en una reciente entrevista, Barack dijo que había administrado su oficina de senador y la actual campaña. Un argumento algo pobre. Dejo como reflexión individual si Zapatero ha dejado entrever su falta de experiencia en los últimos cuatro años. \n\nMientras tanto la senadora intenta apelar a las primarias del próximo mes en Texas y Ohio, dos premios gordos. De momento sus resultados entre los latinos han sido muy buenos, lo que fortalece su posición entre los tejanos. La rivalidad entre hispanos y negros es un problema para Obama, que se ha centrado más en atraer el voto blanco. Quizá es la última esperanza para Hillary. Hoy mismo estaba en El Paso empezando su campaña en Tejas. Sería muy duro no ser la primera candidata a la Casa Blanca, tras haberlo preparado cuidadosamente durante los últimos siete años, desde que dejó la Casa Blanca. Pero la batalla está lejos de haber terminado. \n
sioc:created_at
  • 2008-02-13 05:02:45
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/roberto-robles/2008/2/13/obama-va-lanzado (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Obama va lanzado
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all