PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Imaginemos que una noche estás de viaje con unos amigos de la universidad. Imaginemos que un camión pierde el control y se lleva por delante tu coche. Cinco de tus amigos mueren y tú quedas en coma. Tras unas semanas en el hospital despiertas entre brumas y unos extraños a tu alrededor te llaman hija. No puedes hablar, no puedes andar, apenas puedes pensar. Pero sabes que algo va mal.\n\nEsto pasó hace un par de años en Estados Unidos. Durante cinco semanas una familia cuidó a la persona equivocada en el hospital. Los padres, la hermana, el novio, no se dieron cuenta de la chica que estaba en la cama no era la que ellos creían. ¿No se dieron cuenta o no quisieron darse cuenta? Porque, además de ser rubias y tener los ojos claros, las dos chicas no se parecían gran cosa. Una era incluso diez centímetros más alta que la otra. \n
    A&M Photography Studio, Lisa Versluis. Foto tomada de MSNBC.
    \nMientras tanto, ¿qué pasaba en la otra familia? Una noche les llamaron diciendo que su hija había tenido un accidente y había muerto. Recibieron el cadáver, lo enterraron y empezaron a asumir la pérdida. Nadie quiso ver el cadáver. Confiaban en el método de identificación de la policía. Grave error, porque este método fue mirar en el bolso que estaba más cerca de cada cuerpo. Nadie se quejó, así que a otra cosa mariposa. Recuerdo otra vez que esto pasó en 2006 en Estados Unidos. Ningún protocolo exigía otro tipo de identificación más exhaustiva. Parece que eso de las películas de levantar la sábana en la morgue sólo se hacía cuando no había ningún carnet cerca. \n\nEn el hospital la chica iba mejorando, poco a poco, y cada vez más cosas no encajaban. Les llamaba por otros nombres. Parecía que su piel no tenía el color que recordaban. Sus dientes eran raros. Cuando un terapeuta le pidió escribir su nombre, lo hizo, pero no era el que esperaban. Un día en un susurro dijo: no son mis padres. Al final la cosa no se mantuvo más. Había un víctima en el accidente con el nombre que había escrito. Una llamada para avisar a la otra familia, un viaje al hospital, y una madre que, ella sí, reconoce a su hija. Se cambian las tornas y todos se preguntan cómo fue posible.\n\nTras dos años la chica se ha recuperado y ahora las dos familias juntas van a escribir un libro sobre la historia. Seguro que alguien hace una película, o al menos un telefilm. Los demás nos preguntamos qué hay en la cabeza de unos padres para no reconocer a su hija, qué extraño mecanismo hizo que que aceptaran a una extraña y la cuidaran durante cinco semanas. La otra posibilidad es que, quizá, sea verdad que todas las rubias son iguales.\n\nFuente: MSNBC.\n
sioc:created_at
  • 2008-04-01 02:11:56
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/roberto-robles/2008/4/1/cuando-padres-reconocen-los-hijos (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Cuando los padres no reconocen a los hijos
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all