PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Finalmente y luego de varios años de escuchar una y otra vez sobre el prestigio, fama y demás atributos de los Carnavales de Las Palmas de Gran Canaria, me encuentro viviendo en el epicentro del evento.\n\nYa desde comienzos de febrero se vienen celebrando distintas galas que a gusto de los entendidos o experimentados son mejores o peores que las de años anteriores, basando sus criterios en presupuestos, presentadores, decorados, carrozas, drags, etc.\n\nEn mi opinión, y tomando como referente estos eventos dentro del contexto español y europeo, son actos únicos, de prestigio y dignos de ser visitados por turistas de cualquier punto del país y continente.\n\nComo toda celebración de movimiento masivo hay momentos para todo... las galas, las luces, cámaras y por supuesto un backstage!. En este detrás de cámaras es donde se celebra la fiesta a nivel popular, la gente saca a relucir su creatividad y pone marcha a lo que será una gran fiesta de disfraces callejera, que aquí tiene lugar en el Parque Santa Catalina. Y es ahí, justo ahí, dónde uno ve todo de primera mano, sin maquillaje, sin filtros, sin organizadores. Y también ahí, en ese mismo momento es donde yo me pregunto...¿qué sucede en la fiesta detrás del escenario? \n\nAunque desde mis primeros momentos en Gran Canaria pude ir observando cómo ciertos recursos naturales de primordial importancia como las dunas del sur de la isla se conviertieron (a mi criterio) en una especie de "Sauna al aire libre" ó "Centro internacional del cruissing", no había imaginado que un evento como éste se transformase también en excusa para dar rienda suelta a nuestros instintos más básicos.\n\nHasta ahora creía, o imaginaba que una fiesta como ésta suponía diversión, alegría y por supuesto liberación (entendida como el momento en el cual uno se suelta completamente dejando fluir toda su personalidad bajo la protección de una máscara, de un disfraz). \n\nSin embargo, luego de ésta mi primer experiencia carnavalera, me surgen varios interrogantes...\n\n...Es el Carnaval de Las Palmas de GC una fiesta de pura diversión y liberación o de promiscuidad?. ¿Conocemos el límite de cada término ó confundimos liberarse con un "no hay normas ni respeto" o incluso peor "libertinaje"?. ¿Es posible que seamos nosotros mismos los precursores de los eventos privados y controlados como única alternativa para la diversión sin riesgos, ya que en aquellos libres y gratuitos promovemos el descontrol, desacato social y moral, no sólo por la actitud activa sino también por la pasiva donde no denunciamos?\n\nLlegada la 1:00 am el Parque de Santa Catalina se convierte en el anfitrión de la sociedad tanto autóctona cómo internacional que acuden a festejar el Carnaval de Las Palmas. Por momentos y en un principio todo es muy divertido, si vas con gente sana...entretenimiento sano...pero pasadas unas horas y algunas copas más la función cambia, se cae el telón para dejar entrever que ya no es más lo que aparentemente fue...Carnaval fiesta familiar. \n\nLa gente, no todos pero sí unos cuantos, parece ser que confunde el divertirse y liberarse con ser promiscuo y el "vale todo", ... pierden el respeto por los demás y por sobre todo por sigo mismos.\n\nComienza el toqueteo indiscriminado, el alcohol desmedido, los porros, besos forzados, manos que van y que vienen, insultos, orina por cualquier sitio, suciedad, mugre...debacle total.\n\nAunque no me gusta caer en aquello de que todo tiempo pasado fue mejor, sí es cierto que hasta dónde mi recuerdo llega, fiestas masivas cómo estas se celebraban con respeto, no sólo entre las personas sino también por los recursos utilizados, y por supuesto con familiaridad.\n\nHoy día parece ser que la sociedad ha asumido que se puede pagar cualquier precio con tal de una celebración, aunque eso signifique el deterioro de un parque, sus calles, y la denigración social. \n\nLuego de lo vivido, mi conclusión es...Carnaval de Las Palmas...sí por supuesto, pero mejor ir un ratito que después...\n\n...después sólo se rompe la magia y un gran espejo estelar comienza a reflejar la sociedad en la que nos estamos convirtiendo...que tristeza!...ojalá recuperemos viejos valores sociales.\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2009-02-22 23:13:23
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/rodrigo5479/2009/2/22/diversion-liberacion-y-promiscuidad- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Diversión, liberación y...promiscuidad??????
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all