PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • ¿os imagináis viviendo en un velero??\n\n

    \n

    13’30 metros de eslora por 4 metros de manga. \n

    Espacio “habitable” en el interior 30m cuadrados y ahí un salón, dos baños, tres camarotes y la cocina (y es cierto que de los muchos barcos que hemos visto Alea es de los más amplios).\n

    Eso sí, con una terraza de 40 metros y un jardín azul inabarcable con peces en lugar de flores, con espuma en lugar de césped.\n

    A mí me sonó fenomenal desde el primer momento!!\n

    \n\n

    Lo primero que se plantea es la necesidad de decidir qué es necesario para mi vida y qué no lo es. Los armarios son pequeños y no puedo almacenar esa ropa que guardas siempre “por si un día”\n

    En la cocina no caben ollas de más, ni platos de más, ni... montones de cosas sin las que pensaba que no podía vivir van a tener que quedarse en tierra. ¿libros? Sin duda, pero no todos los que querría porque no hay dónde (no vale eliminar un chaleco salvavidas para esconder un par de novelas)\n

    Sólo por este ejercicio ya valdría la pena haberse planteado la aventura.\n

    \n\n

    \n\n

    Después está el tema de la energía. Es difícil generar electricidad por lo que el mejor remedio es consumir sólo la necesaria, pero hoy en día ¿cuánto es necesario???? ¿televisión? Ya ha quedado descartado. Las luces toooodas de bajo consumo, ¿nevera?? Tenemos nuestras dudas, cualquier compra pasa por el control de ¿cuánto consume y nos lo podemos permitir??. El mar, aunque sea azul, te vuelve “verde” en un momento\n

    \n\n\n

    \n\n

    La vida a bordo. Convivencia en un espacio pequeño. ¿soledad? Los amigos lejos, la comunicación escasa...\n

    Resulta, además, que en las travesías hay que hacer guardias, siempre alguien oteando el horizonte. Movimiento. Olas. Viento. ¿mareos?\n

    \n\n

    \n\n

    Entonces está el asunto del destino ¿por dónde empezamos? Cuando miro el mapa hay tanto azul!!!!!!!!!!!!!! Hemos pensado empezar por el Mediterráneo pero el objetivo a medio plazo es cruzar el charco pero no por la ruta de los alíseos para llegar al Caribe sino por el norte: Noruega, Islandia, Groenlandia, Canadá... y a partir de ahí el mundo. Las travesías se combinarán con las estancias: está previsto pasar más tiempo anclados cerca de tierra que atravesando el mar: queremos conocer lugares y gentes no sólo mares y océanos.\n\n

    \n\n

    \n\n

    \n

    No se puede olvidar el tema de lo que se deja atrás: amigos, familia, entorno... pesa mucho en la balanza, mucho, pero hay ahí algo que tira fuerte y que se nos lleva al mar\n\n

    \n\n

    \n\n

    \n

    Y ¿cómo? Tendremos que trabajar los inviernos, llevar a gente en verano, quizá vender artículos o fotos... pero sobre todo tendremos que aprender a vivir sin grandes lujos ni derroches... nuestro lema es que siempre podremos sobrevivir a base de arroz con curry!!! Si no aspiras a mucho todo es más sencillo (o al menos eso esperamos)\n\n\n

    \n\n\n

    \n

    Y no se me olvida lo más importante. ¿con quién? Estoy leyendo todo lo que cae en mis manos y hay muchos relatos de marineros en solitario. Yo no estoy hecha para esto... Mi quien se llama Johan y yo soy la otra mitad de la aventura.\n

    \n\n\n\n

    \n\n

    Hoy he querido recoger así juntitos todos los aspectos porque parece que la firma de la venta de la casa está cerca y estaremos un poco más lejos de la idea de “echar raíces” y más cerca de la de “soltar amarras”. Un buen momento para ordenar las ideas...\n

    En el pueblo decían que éramos un par de locos en el monte rehabilitando una ruina. Ahora esa ruina es una casa preciosa que nos abre el camino para navegar. Parece que lo que cambia es la localización, pero el par de locos sigue en su línea.\n\n\n

    \n\n\n

    Llegar ahí nos va a costar meses de trabajo, en mi caso horas de estudio, porque esto de hacerse marinero tiene también su ciencia y no puedo conformarme con ser el “paquete” de la historia\n

    \n

    \n

    Gracias por acompañarnos en el camino\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2007-09-24 22:37:57
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/sailingalea/2007/9/24/recapitulando (xsd:anyURI)
sioc:title
  • recapitulando
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all