PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Hola de nuevo familia!!!!\n\n

    he estado un poco desaparecida... pero sigo aquí.\n\n

    En este tiempo he podido ser capitana en funciones (Johan se ha ido a visitar a la familia en Holanda y me he quedado 15 días solita... como una campeona) pero no me ha gustado demasiado\n\n

    Durante ese tiempo, además de trabajar en el barco donde he dejado un salón muy presentable (todo lijado y barnizado), además de aprender a hacer confitura de naranja (que me ha salido para chuparse los dedos) y además de perfeccionar mi uso y manejo de la máquina de cóser (cortinas, cojines, manteles...) me he dedicado a observar!!!\n\n

    Fruto de esa observación -que a su vez debe ser fruto del aburrimiento- he ido coleccionando curiosidades aquí y allá y ha llegado el momento de compartirlas con vosotros. \n\n

    Ahí va la primera.\n\n

    \n \n\n

    La mayoría de nuestros vecinos son franceses. No han hecho falta muchos días ni mucho conocimiento del idioma de Rousseau para establecer contacto. El reunirse a cenar en este o aquel barco o tener invitados a la cena no es algo diario pero sí muy habitual.\n\n

    Los primeros en invitarnos fueron Marie e Yves. Su barco se llama “Hasta Luego” y adoran España. Nos citaron a las 7 de la tarde para tomar un “aperitiv”. Todavía novatos en esto de la convivencia portuaria no sabíamos si era o no educado colaborar aportando algo y finalmente decidimos que mejor pasarnos de mucho que de poco así que llevaríamos algo, pero ¿qué?????\n\n

    \n \n\n

    Para mi un aperitivo es eso que se hace antes de comer los domingos con una cervecita o un Martini y unas olivas rellenas... pero ¿a las 7 de la tarde?????\n\n

    \n \n\n

    Optamos por una botellita de vino blanco de nuestra bodega y allí que nos fuimos.\n\n

    \n \n\n

    Los anfitriones sacaron whisky y otros licores de ese rango y frutos secos para picar... a las 7 de la tarde y sin cenar!! Así que copita por aquí chupito por allá nos dieron más de las 9 y nos retiramos por si después de aquello tenían que preparar algo sólido para el estómago.\n\n\n

    \n \n\n

    Estos días que he estado sola me han invitado a cenar un par de veces, también Jean Claude y Geneviève me han tenido en su mesa... siempre antes de servir la cena un pelotazo de algún licor (yambién valen el anís, la menta...) y después la sopita o lo que tocara.\n\n

    \n \n\n

    Nosotros también quisimos invitarlos y un día los esperábamos a los cuatro a las 7 (hora oficial de los encuentros vespertinos)\n\n

    \n \n\n

    ¿qué les íbamos a dar??????? \n\n

    \n \n\n

    Optamos, creo que sabiamente, por mantener las costumbres de los propias... y puse a enfriar un buen tinto, hice una estupenda tortilla de patatas, pan con tomate y fuet, pinchitos varios y un buen choricito que trajimos de casa\n\n

    \n \n\n

    ¡Un exitazo!!!!!! El pabellón español ha quedado bien alto... y cada quien ha aprendido algo del otro país, que suponemos que es de lo que se trata cuando uno viaja para conocer, aprender y descubrir otras formas y otras maneras de vivir.\n\n

    \n \n\n

    Prometo seguir explicando\n\n

    \n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-02-10 22:53:45
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/sailingalea/2009/2/10/-meta-http-equiv-co (xsd:anyURI)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all